Si los datos que manejan los socialistas onubenses coinciden con la realidad presupuestaria -y todo indica que sí pues están extraídos de las documentación oficial- el ayuntamiento de la capital de Huelva podría definirse como "Consistorio en quiebra" o como una nulidad en cuanto a capacidad de gestión.
"Fracaso y mentiras"
Según el viceportavoz del grupo municipal socialista en el ayuntamiento onubense, Miguel Ángel Mejías, la liquidación de 2012 refleja “el fracaso y la mentira” del presupuesto municipal “ya que no es capaz de asumir ni lo mínimo para mantener los servicios de la ciudad porque las cifras no son reales”.
Presupuesto falso
Mejías ha señalado que mientras el gasto para 2012 se colocó en 164 millones de euros, “el equipo de gobierno sólo ha gastado 120 millones”. Esto quiere decir que “el presupuesto es falso y demuestra el fracaso del gobierno municipal al ser incapaz de gastarse las partidas que necesita la ciudad para funcionar”. Sin embargo, “hay un dato más sangrante aún y es que, de esos 120 millones, sólo paga 90”. “No puede afrontar los gastos que compromete con la recaudación de impuestos”.
Desequilibrio de gastos
De este modo, el concejal socialista ha señalado que de esos 90 millones de euros que paga, “63,6 millones se va en nóminas y bancos y, el resto, 24 millones, van para pagar los suministros”. “Significa que el 70% de lo que paga este equipo de gobierno es para abrir la puerta del Consistorio mientras que, para mantener la ciudad y ofrecer servicios sólo se pagan 24 millones de 53 que es lo que se compromete”.
Los impuestos más altos de España
Prosigue Mejías indicando que “nuestros impuestos, los más altos de España, se van a nóminas, bancos, agua y luz, la propaganda del alcalde y sus comidas; mientras tanto, no se pagan los trabajos de limpieza, ni la reparación de la vía pública. Tampoco los servicios de parques y jardines, ni la conservación de edificios, ni el mantenimiento de semáforos, ni el mantenimiento del mobiliario urbano, ni los parques infantiles. Tampoco se paga el teléfono, ni limpieza del Ayuntamiento, ni el mantenimiento de señalizaciones, etc.”.
Asfixiados por los impuestos
En esta línea, el viceportavoz ha denunciado que los onubenses son los ciudadanos más asfixiados por los impuestos y tasas del territorio nacional y, sin embargo, “no se les está devolviendo los servicios y las mejoras que les pertenecen”. Y es que, el gobierno municipal, con lo que recauda, “sólo es capaz de pagar las nóminas y los préstamos dejando la prestación de servicios en el aire”; por lo que, “hablar de mejoras en la ciudad es una utopía para este equipo de gobierno que sólo tiene para abrir las puertas y mal mantener la ciudad”.
"Fracaso y mentiras"
Según el viceportavoz del grupo municipal socialista en el ayuntamiento onubense, Miguel Ángel Mejías, la liquidación de 2012 refleja “el fracaso y la mentira” del presupuesto municipal “ya que no es capaz de asumir ni lo mínimo para mantener los servicios de la ciudad porque las cifras no son reales”.
Presupuesto falso
Mejías ha señalado que mientras el gasto para 2012 se colocó en 164 millones de euros, “el equipo de gobierno sólo ha gastado 120 millones”. Esto quiere decir que “el presupuesto es falso y demuestra el fracaso del gobierno municipal al ser incapaz de gastarse las partidas que necesita la ciudad para funcionar”. Sin embargo, “hay un dato más sangrante aún y es que, de esos 120 millones, sólo paga 90”. “No puede afrontar los gastos que compromete con la recaudación de impuestos”.
Desequilibrio de gastos
De este modo, el concejal socialista ha señalado que de esos 90 millones de euros que paga, “63,6 millones se va en nóminas y bancos y, el resto, 24 millones, van para pagar los suministros”. “Significa que el 70% de lo que paga este equipo de gobierno es para abrir la puerta del Consistorio mientras que, para mantener la ciudad y ofrecer servicios sólo se pagan 24 millones de 53 que es lo que se compromete”.
Los impuestos más altos de España
Prosigue Mejías indicando que “nuestros impuestos, los más altos de España, se van a nóminas, bancos, agua y luz, la propaganda del alcalde y sus comidas; mientras tanto, no se pagan los trabajos de limpieza, ni la reparación de la vía pública. Tampoco los servicios de parques y jardines, ni la conservación de edificios, ni el mantenimiento de semáforos, ni el mantenimiento del mobiliario urbano, ni los parques infantiles. Tampoco se paga el teléfono, ni limpieza del Ayuntamiento, ni el mantenimiento de señalizaciones, etc.”.
Asfixiados por los impuestos
En esta línea, el viceportavoz ha denunciado que los onubenses son los ciudadanos más asfixiados por los impuestos y tasas del territorio nacional y, sin embargo, “no se les está devolviendo los servicios y las mejoras que les pertenecen”. Y es que, el gobierno municipal, con lo que recauda, “sólo es capaz de pagar las nóminas y los préstamos dejando la prestación de servicios en el aire”; por lo que, “hablar de mejoras en la ciudad es una utopía para este equipo de gobierno que sólo tiene para abrir las puertas y mal mantener la ciudad”.