Los fogones de los restaurantes con tres estrellas de la Guía Michelín contarán a partir de ahora con un nuevo ingrediente en sus cocinas: el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Los mejores aoves de “Jaén Selección 2016” viajarán a tres continentes (Europa, Asia y América) para aderezar los platos más exquisitos de los chefs que han tenido el honor de ser distinguidos con el prestigioso reconocimiento de la Guía Michelín. Esta “nueva y novedosa” iniciativa de la Diputación Provincial de Jaén, que se ha presentado este miércoles, tiene como objeto estar presente en las despensas más selectas del mundo. “Despensas que destacan por su calidad, su creatividad, por el esmero de sus platos y, sobre todo, por una cocina excepcional que de por sí justifica un viaje”. Con estas palabras, el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, explicaba la necesidad de que estos exclusivos fogones cuenten con un producto de máxima calidad como son los mejores aceites de oliva de Jaén, “exquisitos por su sabor y olor”. ENVASE METÁLICO Y XEROGRAFIADO Para hacer posible este reto, la Diputación Provincial de Jaén ha contado con el apoyo y la colaboración de la Junta de Andalucía, las cooperativas y almazaras productoras de los ocho aceites “Jaén Selección 2016”, y la empresa de transporte SEUR, que ha asumido el 80 por ciento del coste del envío que está previsto que llegue a doce países (China, Japón, Australia, Bélgica Holanda, Alemania, Francia, Mónaco, Gran Bretaña, Italia, Suiza y Estados Unidos). A estos países llegarán los aceites más selectos en un envase metálico, de acuerdo con las normativas sobre importación, y xerografiado con la imagen en la que se aprecia ese mar de olivos que es la provincia jiennense. Este lote de “Jaén Selección” va acompañado de un folleto ilustrativo, en español y en inglés, en el que se detallan las características y las bondades de los aoves para la cocina y la salud. En total son 102 establecimientos distinguidos con tres estrellas de la Guía Michelín los que tendrán la oportunidad de ampliar su despensa con un nuevo ingrediente excepcional que aportará matices diferentes a cocinas muy exigentes. LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de la Administración provincial de difundir y promocionar “nuestros aceites, cuya indiscutible calidad la vamos a ligar con los mejores restaurantes del mundo". En esta línea, Reyes ha valorado el esfuerzo realizado en los últimos años para avanzar en la calidad como la fórmula más idónea para defender al sector oleícola y garantizar su futuro. “Los verdaderos protagonistas de este esfuerzo, ha explicado, son los agricultores y olivicultores, que han entendido que el futuro pasa por la calidad mimando el fruto en el campo, en su traslado y en las almazaras y cooperativas que se esmeran por obtener aceites de oliva virgen extra picual de máxima calidad". Aunque ha reconocido que quedan muchas cosas por hacer, ha subrayado los pasos que se han dado en el sector destacando y copando las primeras posiciones en prestigiosos concursos nacionales e internacionales. “Ahí está el Comité Oleícola Internacional (COI) promocionando nuestro aceite en Japón o cómo cuatro aceites de oliva de Jaén han sido galardonados en los Premios Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015 – 2016, concedidos por el Ministerio de Agricultura, uno de los más prestigiosos a nivel nacional, algo impensable hace unos años”, ha señalado Francisco Reyes que ve en todo ello el “esfuerzo y el trabajo de un sector que ha convertido al aceite de oliva en una referencia para la provincia de Jaén”. EL ACEITE ESTÁ DE MODA La delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, ha incidido, por su parte, en el trabajo que realiza “la Diputación Provincial para promocionar las excelencias de nuestros aceites no solo en España, sino también en su empeño de introducirlos en los mejores restaurantes del mundo”. Este trabajo, en su opinión, no forma parte de una estrategia aislada, sino que se enmarca en un proyecto más global que apuesta por “mejorar la calidad, la comercialización, la producción y la concentración de la oferta”. A su juicio, el hecho que de que estos ocho aceites de “Jaén Selección” estén en los ingredientes de las mejores recetas de los restaurantes de tres Estrellas Michelín “nos ayudará a incrementar la demanda internacional de aceite, a mejorar la posición de nuestro producto en el mercado y, sobre todo, conseguiremos tener un sector más vertebrado y más fuerte, aunque el nombre de “picual” no aparezca en la Real Academia de la Lengua Española (RAE)”. Por su parte, el presidente del grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, ha agradecido la iniciativa y el esfuerzo de la Diputación Provincial no solo en utilizar al aceite como reclamo en las ferias nacionales e internacionales más importantes sino también en su voluntad de contactar con responsables de la salud y la gastronomía. También ha tenido palabras para el sector que en los últimos años ha realizado una apuesta firme y decidida por la calidad, “un hito y un reto que se ha conseguido con mucha disciplina”, y que ha llevado a que “nuestros aoves puedan estar presentes en los mejores restaurantes del mundo y prueba de ello es esta campaña”. Para Gallego, el aceite de oliva está de moda, como lo demuestra que “en abril salieran de España 120.000 toneladas de aceite, el segundo mejor dato de los últimos 5 años, lo que demuestra que este producto es cada vez más apreciado por los consumidores”.