Los investigadores siguen tirando de la madeja de tráfico de drogas y blanqueo de capitales que involucra al marido y un hijastro de la alcaldesa de Marbella, pero que también está salpicando a la propia regidora y al Ayuntamiento que ella gobernó en una primera etapa desde 2007 a 2015 y posteriormente desde 2017 hasta ahora. 

Según revela hoy elDiario.es en una información firmada por su redactor de tribunales Pedro Águeda, el director del periódico local Tribuna Express le escribió a Muñoz un extenso correo electrónico en el que revelaba que el sistema elegido desde el Ayuntamiento para que su medio pudiera cobrar una deuda publicitaria fue que girara al municipio dos facturas falsas a El Corte Inglés “por servicios no realizados”.

Según el relato del director, los cheques por tales servicios nunca prestados se los entregó al propio medio una de las personas de confianza de la alcaldesa, José Eduardo Díaz, que en la actualidad ocupa el cargo de teniente de alcalde y concejal delegado de Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos. Díaz formó parte en el pasado del equipo del expresidente del PP andaluz Javier Arenas.

El correo en cuestión tiene fecha 29 de mayo de 2015, cinco días después de haberse celebrado unas elecciones que habían dejado al PP sin mayoría absoluta, lo que finalmente desalojaría Muñoz de la Alcaldía. Su partido obtuvo 13 de los 14 concejales necesarios para garantizarse el gobierno municipal, que el PSOE le arrebató aliándose con el resto de fuerzas con representación. Posteriormente, una moción de censura expulsaría al socialista José Bernal de la Alcaldía.

En la misiva, el director de Marbella Express, Martín Hidalgo, se queja de no seguir contando con el respaldo publicitario del Ayuntamiento, de lo que culpaba a los jefes de campaña de la alcaldesa en las anteriores elecciones de 2011, el mencionado José Eduardo Díaz (en la foto bajo estas líneas) y María José ‘Chela’ Figueira, (actual delegada de comunicación y concejala de Fiestas).

Según han podido descubrir los investigadores de la causa que está investigando el juez Manuel García Castellón de la Audiencia Nacional, Martín Hidalgo escribió en ese correo: “También en esta campaña Chela incumplió sus acuerdos conmigo. Nos prometió 30.000 euros en publicidad que el periódico insertó adecuadamente pero que no hubo forma de cobrar aun estando presentadas las facturas en el registro de entrada. Entonces la culpa era del interventor. Después de mucha insistencia, la empresa pudo cobrar, cinco meses después, 20.000 euros con dos facturas falsas giradas contra El Corte Inglés por servicios no realizados. José Eduardo [Díaz] nos entregó los cheques”.

Según el relato de Martín Hidalgo, la factura que debía abonar la administración fue satisfecha con retraso por una empresa privada con intereses en Marbella –tres centros comerciales de El Corte Inglés entonces en la localidad– y a través de unos servicios que el periódico local nunca había prestado a los grandes almacenes. 

La información del digital que dirige Ignacio Escolar precisa que este correo es uno de los miles que adjuntó la Agrupación del PSOE en Marbella a una denuncia presentada en Anticorrupción en 2017 y que fue derivada primero a la Fiscalía Provincial de Málaga y después al fiscal de Marbella, Julio Ángel Martínez-Carazo, que finalmente desechó los correos como posible prueba incriminatoria.  

Según la información de Águeda, la existencia de aquella denuncia de 2017 y el carpetazo del fiscal permanecieron en secreto hasta que, recientemente, han salido a la luz a través de elDiario.es los mensajes que relacionan al marido de la alcaldesa con adjudicaciones municipales a una de sus empresas por un valor cercano a los 650.000 euros.

El periodista se quejaba de que el equipo de comunicación de Muñoz habría dejado de dar a su periódico un trato preferente: “Este rotativo –se lamentaba Hidalgo aludiendo a las razones de su caída en desgracia– que imprimía 14.000 ejemplares diarios, que a las 9 de la mañana se había agotado y que todo eran alabanzas a tu gestión y culto a tu imagen, no se había prodigado en desprestigiar suficientemente a [José] Bernal”, candidato del PSOE que dos semanas después del envío de este correo relevaría a Muñoz en la Alcaldía de Marbella.

Hasta ahora, la alcaldesa ha negado tener nada que ocultar ni estar relacionada con delito alguno. Tanto ella como el PP han reiterado que los correos que la relacionan con la trama de su marido y la adjudicación sospechosa de contratos formaban parte de una denuncia de 2017 que fue archivada. La semana pasada, la Mesa del Parlamento, donde el PP tiene mayoría absoluta, rechazó una pregunta parlamentaria del PSOE sobre esta cuestión.