La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha comenzado en distintas comparecencias en medios a fijar su postura y la de la federación andaluza del PSOE en relación al próximo Congreso Extraordinario y su posición en cuanto a un posible apoyo o no a los candidatos que se presenten a liderar el PSOE federal. Hoy ha corrido un maratón de entrevista en Madrid, desde el diario "El PAÍS" al programa de Antena 3, "Espejo Público" y el de la Sexta TV "Al rojo vivo". En todas ha dicho de los candidatos que son sus buenos compañeros de partido y que tiene buena relacióncon elostanto Pérez Tapias, como Pedro Sánchez y Eduardo Madina.
No revela preferencias de candidato
Tras rechazar Díaz aspirar a dirigir el PSOE casi todas las miradas están puestas en ella. El voto de los militantes y después de los delegados andaluces es muy importante en el resultado final. En sendas entrevistas en el programa "Espejo Público" de Antena 3 y en "Al Rojo vivo" de la Sexta Tv no ha revelado nada sobre si tiene preferencias por algún candidato. La presidenta de la Junta ha dicho de sus compañeros de partido que tiene buena relación y que son buenos compañeros, tanto Pérez Tapias, como Pedro Sánchez y Eduardo Madina. De todos ha dicho que están preparados y muy formados pero evita decantarse por alguno
Implicarse en el Congreso sin destcar apoyos
Niega que apoye a ninguno y repite hasta la saciedad que "se va a implicar totamente para que salga un buen Congreso. Esa es mi tarea". Su deseo es que el PSOE salga fortalecido del Congreso que va a celebrar y que para ello colaborará. "No podemos salir divididos como en Sevilla."El PSOE no puede esperar porque España no puede esperar más", reitera en cada pregunta sobre el tema.
No se decanta a priori por ningún candidato
Díaz también ha insistido en que no hay un apoyo concretizado desde Andalucía hacia ninguno de los candidatos que se presenten. "En momentos difíciles, los que estamos al frente tenemos la responsabilidad de mantener la calma y abrir un debate sosegado, y eso lo que estoy intentando" ha manifestado en Espejo Público. Lo que es bueno para España será bueno para el PSOE. Lo que sí ha advertido es que espera que la campaña interna del PSOE no se convierta en una "carrera de ocurrencias" de los candidatos. A eso se opondrá.
"Nos volvimos ombliguistas"
Díaz tras afirmar que "nos volvimos ombliguistas". Insiste en el momento difícil en el que está el partido y "nos olvidamos que la gente no nos ha votado porque no nos entiende como alternativa", y ello es contra lo que hay que luchar. "Trato de mantener la calma y saber que represento a la única alternativa de Gobierno de izquierda que tiene este país", ha dicho en la primera entrevista en televisión tras anunciar que renunciaba a presentarse a candidata, e insiste en que "no podemos permitir que nos acomplejen".
Quedarse en Andalucía
Díaz se ha mostrado agradecida con los compañeros que, tanto dentro y como fuera del PSOE, "se han dirigido a mí para asumir esa responsabilidad", aunque en este momento cree que tiene otra. "Llevo muy pocos meses al frente de Andalucía y tengo que cumplir mi palabra con Andalucía, he escuchado a compañeros de partido pero también a la calle", y cree que "como mejor ayudo a mi partido, a Andalucía y a España, es cumpliendo mi palabra". Asegura que es "más útil al PSOE y a España desde Andalucía", a la vez que confiesa que ha sido "la gente sencilla y la de la calle" quien más peso ha tenido en ella a la hora de tomar su decisión.
Posición neutral
"Tenemos la responsabilidad de tener calma y abrir un debate sosegado, es lo que estoy intentando". Por ello, ha apuntado que "voy a intentar mantener una posición neutral para dar la libertad a los candidatos de Andalucía, por una razón, yo he estado en este proceso y no me parecería apropiado decantarme por ningún candidato".
Sobre Podemos: "Creo en la democracia, pero no quiero que se la carguen"
En "Al rojo vivo" y preguntada por su opinión sobre Podemos, la presidenta ha afirmado que es necesario que el PSOE se afiance en sus valores, "sin complejos, para que los ciudadanos lo reconozcan". Díaz considera que no hay que intentar copiar los programas electorales de partidos accesorios. "No se pueden tirar por la borda los logros que se han alcanzado en los últimos 35 años". "Creo en la democracia, pero no quiero que se la carguen" ha afirmado sobre la formación de Pablo Iglesias sin mencionarla
No revela preferencias de candidato
Tras rechazar Díaz aspirar a dirigir el PSOE casi todas las miradas están puestas en ella. El voto de los militantes y después de los delegados andaluces es muy importante en el resultado final. En sendas entrevistas en el programa "Espejo Público" de Antena 3 y en "Al Rojo vivo" de la Sexta Tv no ha revelado nada sobre si tiene preferencias por algún candidato. La presidenta de la Junta ha dicho de sus compañeros de partido que tiene buena relación y que son buenos compañeros, tanto Pérez Tapias, como Pedro Sánchez y Eduardo Madina. De todos ha dicho que están preparados y muy formados pero evita decantarse por alguno
Implicarse en el Congreso sin destcar apoyos
Niega que apoye a ninguno y repite hasta la saciedad que "se va a implicar totamente para que salga un buen Congreso. Esa es mi tarea". Su deseo es que el PSOE salga fortalecido del Congreso que va a celebrar y que para ello colaborará. "No podemos salir divididos como en Sevilla."El PSOE no puede esperar porque España no puede esperar más", reitera en cada pregunta sobre el tema.
No se decanta a priori por ningún candidato
Díaz también ha insistido en que no hay un apoyo concretizado desde Andalucía hacia ninguno de los candidatos que se presenten. "En momentos difíciles, los que estamos al frente tenemos la responsabilidad de mantener la calma y abrir un debate sosegado, y eso lo que estoy intentando" ha manifestado en Espejo Público. Lo que es bueno para España será bueno para el PSOE. Lo que sí ha advertido es que espera que la campaña interna del PSOE no se convierta en una "carrera de ocurrencias" de los candidatos. A eso se opondrá.
"Nos volvimos ombliguistas"
Díaz tras afirmar que "nos volvimos ombliguistas". Insiste en el momento difícil en el que está el partido y "nos olvidamos que la gente no nos ha votado porque no nos entiende como alternativa", y ello es contra lo que hay que luchar. "Trato de mantener la calma y saber que represento a la única alternativa de Gobierno de izquierda que tiene este país", ha dicho en la primera entrevista en televisión tras anunciar que renunciaba a presentarse a candidata, e insiste en que "no podemos permitir que nos acomplejen".
Quedarse en Andalucía
Díaz se ha mostrado agradecida con los compañeros que, tanto dentro y como fuera del PSOE, "se han dirigido a mí para asumir esa responsabilidad", aunque en este momento cree que tiene otra. "Llevo muy pocos meses al frente de Andalucía y tengo que cumplir mi palabra con Andalucía, he escuchado a compañeros de partido pero también a la calle", y cree que "como mejor ayudo a mi partido, a Andalucía y a España, es cumpliendo mi palabra". Asegura que es "más útil al PSOE y a España desde Andalucía", a la vez que confiesa que ha sido "la gente sencilla y la de la calle" quien más peso ha tenido en ella a la hora de tomar su decisión.
Posición neutral
"Tenemos la responsabilidad de tener calma y abrir un debate sosegado, es lo que estoy intentando". Por ello, ha apuntado que "voy a intentar mantener una posición neutral para dar la libertad a los candidatos de Andalucía, por una razón, yo he estado en este proceso y no me parecería apropiado decantarme por ningún candidato".
Sobre Podemos: "Creo en la democracia, pero no quiero que se la carguen"
En "Al rojo vivo" y preguntada por su opinión sobre Podemos, la presidenta ha afirmado que es necesario que el PSOE se afiance en sus valores, "sin complejos, para que los ciudadanos lo reconozcan". Díaz considera que no hay que intentar copiar los programas electorales de partidos accesorios. "No se pueden tirar por la borda los logros que se han alcanzado en los últimos 35 años". "Creo en la democracia, pero no quiero que se la carguen" ha afirmado sobre la formación de Pablo Iglesias sin mencionarla