Con el gran apagón de este lunes por el que España quedó a oscuras y sin conexión alguna durante horas, los rumores de qué podría haber provocado tal crisis corrieron como la pólvora, siendo alguno de los más extendidos el de un posible ciberataque o sabotaje, hipótesis descartada por los canales oficiales. No obstante, desde la Junta de Andalucía, fue una posibilidad que se barajó y se pronunció públicamente, lo que ha generado ahora la pronta réplica de la oposición al mandato de Juan Manuel Moreno Bonilla.

Desde el PSOE andaluz, su secretario adjunto, Alejandro Moyano, ha exigido al Ejecutivo de Moreno Bonilla “seriedad y responsabilidad” por las consecuencias del apagón en la ciudadanía, valorando al tiempo que el Gobierno central de Pedro Sánchez se haya hecho con el control de la crisis “desde el minuto uno”.

En lo que concierne a la postura adoptada por el presidente andaluz, desde la oposición a su Gobierno consideran que está más centrado en “limpiarse las manos, ponerse de perfil e intentar que nada le salpique”, especialmente si se tiene en cuenta el “ridículo con mayúsculas” que ha realizado con sus primeras declaraciones, cuando apuntó a un ciberataque, lo que dio pie a alimentar “bulos y desinformación” sobre una situación inusual.

Pese a este escenario, Moyano ha considerado que lo que sí hizo bien Moreno Bonilla es “asumir que esto le venía bastante grande, que no estaba capacitado y dejar que tomara las riendas de la situación” el Estado. “Hizo el ridículo con mayúsculas en sus primeras declaraciones y todos lo vimos”, ha subrayado.

Sobre la postura de Feijóo y el conjunto del PP

No obstante, los socialistas andaluces han ampliado la vista al conjunto del argumentario popular, situando el foco en Génova. En este sentido, el secretario del PSOE-A ha lamentado que ésta forma, la de Moreno Bonilla, sea a su vez “el AND del PP”, asegurando que las palabras esgrimidas por Alberto Núñez Feijóo desde el comienzo de la crisis energética “no se encuentra lealtad o el sentido de Estado”: “Es un hecho que Pedro Sánchez tomó las riendas desde el minuto uno y que Feijóo intentó sacar rédito político. Es un oportunista y se mueve mejor en la deslealtad”, ha reprochado.

De la misma manera, y teniendo en cuenta que sendas comunidades autónomas, algunas de ellas gobernadas por el PP, solicitaron a Moncloa el nivel 3 de Protección Civil, por el cual el Estado toma el control de la situación, los socialistas andaluces tachan de “ridículo” que desde Génova traten de dar lecciones de emergencias, ejemplificando así el caso de la DANA que este martes cumple seis meses y con la consiguiente gestión de Carlos Mazón en Valencia.

Bajo este marco, Moyano ha esperado que los miembros del Gobierno de Moreno Bonilla y del PP, que ya han afirmado que habrá “consecuencias económicas” para Andalucía por el apagón, se encuentren trabajando para dar soluciones y configurar un plan en vez de “irse de excursión a Valencia” al congreso del PPE, “donde estarán haciendo poco o nada”.

Frente a la gestión del Gobierno central ante una crisis de tal calado, el secretario socialista de Andalucía ha recordado que a Moreno Bonilla “le quema el autogobierno”: “Pide cuando no toca y, cuando le toca gestionar y afrontar la realidad, prefiere mantenerse inmaculado, que no le roce el viento y que otros le solucionen la papeleta”, ha sentenciado.

Andalucía recupera el 100% del suministro

En cuanto a cómo ha afectado el gran apagón a Andalucía, este martes, desde las 12:40 horas de la mañana, el delegado del Gobierno en la región, Pedro Fernández, ha confirmado que, con el soporte de los datos de Red Eléctrica, ya se ha constatado “el restablecimiento total de todo el sistema eléctrico” a su 100%, prácticamente 24 horas después de que se originase el apagón.

Asimismo, recordar que Andalucía, junto a otras siete comunidades autónomas, solicitó la emergencia de interés nacional en el Nivel 3 de Protección Civil, una situación en la que "le corresponde al Gobierno de España la coordinación y la dirección de la emergencia", según ha recordado, si bien ha remarcado que se mantiene una "coordinación y colaboración" constante con la Junta de Andalucía.