El Grupo Municipal Socialista del ayuntamiento almeriense de Níjar ha planteado dudas sobre la concesión de una subvención directa de 91.000 euros a una entidad de reciente creación, sin trayectoria conocida en el municipio y sin que se haya dado publicidad a esta decisión. La cantidad otorgada representa la mayor subvención nominativa en la historia del municipio, superando ampliamente las ayudas destinadas a organizaciones consolidadas como Cáritas, Cruz Roja o Médicos del Mundo.

Durante la sesión plenaria, el alcalde José Francisco Garrido Requena reconoció, tras la insistencia del PSOE, que esta fundación fue creada por miembros de la comunidad inmigrante de San Isidro. No obstante, no se ofrecieron detalles sobre los criterios utilizados para conceder la ayuda ni sobre los proyectos que justifican su otorgamiento.

Los socialistas han expresado su preocupación al considerar que la creación de la fundación y la concesión de la subvención “parecen haber ido de la mano”, lo que genera dudas sobre la legalidad y transparencia del proceso. Además, han destacado que la entidad aún no dispone de CIF, lo que suscita interrogantes sobre su capacidad operativa y administrativa.

Destino de la subvención y comparación con otras entidades

El equipo de gobierno, conformado por PP y Vox, ha señalado que la subvención está destinada a la apertura de soluciones habitacionales en Níjar. Sin embargo, el Grupo Socialista ha puesto en duda la justificación de esta ayuda, ya que no existe un expediente de cesión de espacio ni se han detallado las condiciones del proyecto.

En comparación, entidades con un largo historial en la comarca, como Cáritas, Cruz Roja, Médicos del Mundo o Cepaim, han recibido ayudas que oscilan entre 1.000 y 6.000 euros, mientras que la Fundación Luna, creada hace apenas un mes, ha obtenido 91.000 euros sin información pública previa sobre su actividad o los objetivos concretos del financiamiento.

Preguntas pendientes de respuesta

El Grupo Socialista ve en esta gestión falta de transparencia y ausencia de criterios claros en la asignación de recursos públicos y considera que “es fundamental que el Ayuntamiento rinda cuentas y garantice un proceso abierto y transparente en la distribución de fondos públicos. Exigen explicaciones inmediatas y una revisión de los criterios de concesión de subvenciones. Ante la falta de explicaciones por parte del equipo de gobierno, el PSOE ha formulado las siguientes preguntas en el pleno, que hasta el momento no han sido respondidas:

“¿Qué información puede proporcionar el alcalde sobre la Fundación Luna?

¿Qué proyectos ha presentado esta entidad para justificar la subvención?

¿Cuáles han sido los criterios utilizados para su selección?

¿Se creó esta entidad con el objetivo específico de recibir la ayuda?

¿Se mantuvieron reuniones previas con la dirección de la fundación antes de su constitución oficial?”

boton whatsapp 600