El pasado martes el pleno del Ayuntamiento de Almería fue testigo de un hecho inusual en los debates democráticos. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez (PP), advertía al concejal de Podemos Almería, Alejandro Lorenzo, que había decidido, en virtud del artículo 89 del Reglamento Orgánico del Pleno que la moción que Lorenzo había presentado, y que previamente los portavoces de los grupos municipales habían aprobado en el orden del día, no iba a debatirse de manera habitual, sino que directamente se iba a pasar a votación y que cada portavoz tendría un minuto para defender su postura.

En un vídeo publicado en las redes sociales de Lorenzo puede comprobarse que la situación se correspondía más a una improvisada decisión “antidemocrática”, como cataloga el concejal de Podemos, que a otra cosa, sobre todo porque entre la alcaldesa y el secretario ‘improvisaron’ el modo de proceder, ya que en primer momento la alcaldesa dijo que este moción “no se va a debatir ni se va a votar”, pero acto seguido, el secretario corrigió a Vázquez y le indicó que aunque no se debatiera, al estar incluida en el orden del día sí debía votarse, aunque el artículo del Reglamento que cita, realmente, no diga ni una cosa ni la otra.

La moción

La moción que el grupo Podemos Almería presentó en el pleno, que previamente fue aprobada en una Junta de Portavoces, era relativa a la condena de las agresiones ultraderechistas a periodistas. En este sentido, pedía que el Ayuntamiento de Almería condenara el “terrorismo de extrema derecha y la violencia que han ejercido contra el periodista Román Cuesta”, que “instara al Gobierno central a desplegar una investigación sobre el ataque sufrido” y que el Ayuntamiento “inste a que se realicen investigaciones sobre los vínculos de Vox con organizaciones ultraderechistas después de la detención de uno de sus miembros por agredir al periodista Román Cuesta”.

El portavoz de la formación de Podemos, Alejandro Lorenzo, ha reconocido que desde que se aprobara el orden del día prácticamente una semana antes de celebrarse el pleno le pidieron, desde el Gobierno municipal, que la retirara. Sin embargo, Lorenzo se negó por entender que era una moción “perfectamente razonable, y más en el contexto en el que estamos”, ha explicado a El Plural.

Por tanto, pese a que encontrara reticencias por parte de algunos miembros del Gobierno municipal Lorenzo estaba convencido de que su moción iba a ser debatida, tal y como marca la ley, de hecho. Sin embargo, cuando se llegó al punto número 10 del orden del día, relativo a la moción, fue cuando la alcaldesa utilizó a su potestad el artículo 89 del Reglamento para “impedir y vetar” la exposición de la misma.

El concejal de Podemos ha denunciado que dicho artículo, para más inri, especifica “claramente que la única forma de retirar una moción de un grupo político es que el proponente la retire”. De hecho, consultado el Reglamento, el artículo 89 es el referido a la ‘Retirada de asuntos. Asuntos sobre la mesa’. El pleno del Ayuntamiento de Almería dispone de tres posibilidades, según este artículo, para retirar los asuntos.

En primer lugar, tal y como dice Lorenzo, es que el proponente “antes de que comience la deliberación” la retire. En segundo lugar, se podrá “solicitar la retirada del mismo cuando el asunto requiera un mayor estudio o nuevos informes”, pero con previa votación. Y, en tercer lugar, en caso de sesiones extraordinarias o de mociones presentadas por grupos políticos, “se requerirá la conformidad de los proponentes para retirar el asunto o dejarlo sobre la mesa”. Ninguna de las tres fórmulas se llevó a cabo.

Actitud “antidemocrática”

Así, la ‘excusa’ utilizada por la alcaldesa de Almería para retirar la moción de Podemos Almería y evitar su debate no está contemplada en el Reglamento ni en el artículo que cita. Fue, en palabras de Lorenzo, una decisión “totalmente antidemocrática. Una falta de respeto y vergüenza bastante importante”, añadió el concejal.

Al comunicársele, el portavoz achacó a la propia alcaldesa que era ella quien “decide que este moción no debe debatirse ni estar en el orden del día” para que Vázquez le conteste que quien lo decide es el Reglamento. “¿Toma usted esa decisión o no?, incide el concejal, para que la alcaldesa le reitere que “no va a entrar en debates”. Ante ello, Lorenzo criticó, de nuevo, la actitud “antidemocrática y que demuestra qué es el Partido Popular”.

La formación política de izquierdas ha valorado este hecho como “insólito” porque no recuerdan que, “en ningún caso” otro alcalde o alcaldesa de la Corporación hubiera retirado previamente de manera "unilateral" una moción del orden del día, registrada en tiempo y forma. “Se han vulnerado los derechos políticos de mi grupo y estudiaremos las medidas que podamos y debamos tomar. Evidentemente, no podemos dejar esto así”, ha apostillado Lorenzo.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio