En un desayuno informativo, el presidente de la Cámara ha dicho que no desea entrar en la "maniobra de distracción" de lo que significa hablar del número de diputados que debe tener una Cámara porque en el caso de Andalucía lo marca el Estatuto de Autonomía, y quien quiere modificarlo debe plantear una reforma estatutaria.
En la propuesta de Cospedal hay "una enjundia mayor"
De la misma forma, ha recordado que la proporción de diputados por habitantes de Andalucía es de un parlamentario por cada 77.000 habitantes y en Castilla-La Mancha es de un 43.000, por lo que ha señalado que en la propuesta de Cospedal hay "una enjundia mayor" cuando habla de la renuncia a los sueldos de parlamentarios.
"Intereses privados"
"A mi me parece que el meollo del asunto está en la pretensión de que los intereses privados sean los que puedan legislar", ha dicho Gracia, para quien "que se diga" si detrás de todo esto lo que está es acabar con el régimen de incompatibilidades.
El control del Gobierno y de la legislación "decaería"
Ha planteado que la propuesta de Cospedal puede ser que haya "pocos diputados, que, además no estén dedicados a la actividad parlamentaria", con lo cual la actividad de control del Gobierno y de legislación "decaería, lógicamente, porque estarían dedicados más a sus intereses particulares que a otra cosa".
En la propuesta de Cospedal hay "una enjundia mayor"
De la misma forma, ha recordado que la proporción de diputados por habitantes de Andalucía es de un parlamentario por cada 77.000 habitantes y en Castilla-La Mancha es de un 43.000, por lo que ha señalado que en la propuesta de Cospedal hay "una enjundia mayor" cuando habla de la renuncia a los sueldos de parlamentarios.
"Intereses privados"
"A mi me parece que el meollo del asunto está en la pretensión de que los intereses privados sean los que puedan legislar", ha dicho Gracia, para quien "que se diga" si detrás de todo esto lo que está es acabar con el régimen de incompatibilidades.
El control del Gobierno y de la legislación "decaería"
Ha planteado que la propuesta de Cospedal puede ser que haya "pocos diputados, que, además no estén dedicados a la actividad parlamentaria", con lo cual la actividad de control del Gobierno y de legislación "decaería, lógicamente, porque estarían dedicados más a sus intereses particulares que a otra cosa".