En los últimos meses se han conocido algunos 'despilfarros' o 'caprichos' del presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla: jarrones, perfumes, estatuillas, comidas o sillones para el presidente del Parlamento andaluz (5.000 euros) , entre otros. Todo ello, a cargo de la Administración pública. El pasado 29 de junio, en el almuerzo que el presidente andaluz celebró con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en San Telmo, costó a las arcas públicas un total de 4.950 euros, a una comida que, tal y como reza la memoria del contrato al que ha tenido acceso ElPlural.com, asistieron 12 comensales. Es decir, 412 euros por persona.

La razón de este almuerzo fue recibir al Presidente de Ecuador en una visita oficial. El contrato ofrecía servicio de comida, bebida, servicio y montaje. El mencionado coste por comensal es equivalente a cenar en un restaurante de estrella Michelín en Andalucía. Y eso, además, que el presidente andaluz cuenta con la ventaja de que el sitio en el que se celebra el almuerzo no tiene que pagarlo, corre al coste de todos los andaluces y andaluzas, el Palacio de San Telmo. 

A finales de noviembre de 2024 cuatro restaurantes andaluces obtuvieron una estrella Michelín. Dos de ellos, Alevante y LÚ Cocina y Alma lo hacían por segunda vez; Mesón Sabor Andaluz y Blossom, por primera vez. Comer en alguno de los citados lugares cuesta, sin embargo, más barato que lo que se destinó en San Telmo al recibimiento de Noboa. En Alevante el precio más alto son 320 euros, en LÚ, su menú 'Festín', cuesta hasta 325 euros; en el Mesón Andaluz un total de 94 euros y en Blossom 200 euros como máximo.

Más aún, el coste por comensal (412 euros) del almuerzo de San Telmo es 14 veces superior al precio medio de un restaurante de nivel medio en Andalucía, según reza la propia web de Turismo de la Junta de Andalucía, que lo establece en 30 euros, mientras que en restaurantes con tres tenedores podría alcanzar los 65 euros.

Otras comidas

El gasto más alto, no obstante, fue en la comida ofrecida por el presidente en el recibimiento al vicepresidente de China, Han Zheng, el pasado 12 de junio. Para esta ocasión San Telmo ofreció una comida cuyo valor osciló hasta los 5.280 euros. En este caso, asistieron hasta 21 comensales, y el precio medio por persona fue de 251 euros. 

Asimismo, el pasado 23 de abril, Moreno recibió en Sevilla a la Conferencia de Presidentes del Comité de las Regiones de la UE, que presidirá a partir de 2027. En este recibimiento hasta a 14 comensales en el Palacio de San Telmo, la Junta destinó 3.300 euros con este motivo, lo que supone 235 euros por persona.

El presidente también ha incurrido en otra larga lista de gastos, como explicábamos al comienzo, y que han desatado numerosas polémicas en redes sociales. Por ejemplo, este verano, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte en Andalucía, la Junta se gastó 470 euros en la adquisición del perfume 'Fragancia de Estrella de Mar'. O, por otro lado, la compra del delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, Antonio Jesús Granados, que gastó 280 euros, a través de las arcas públicas para adquirir un "teclado para una tablet".

Viaje para ver el Betis

Otra polémica a raíz de esta cuestión fue el viaje que el presidente de la Junta de Andalucía, junto con otros cinco miembros de su equipo, realizaron a Breslavia (Polonia) para ver la final del Real Betis en la Conference League. En este caso, el presidente estuvo fuera de Andalucía durante dos noches y tres días, para lo que la Junta de Andalucía invirtió hasta 19.251,17 euros.

Este viaje estuvo también en el 'centro del huracán' porque Moreno Bonilla lo utilizó como excusa para no acudir a la sesión de control del Parlamento de Andalucía, arguyendo que no podía llegar a tiempo por encontrarse en Polonia y rechazando todas las alternativas que la oposición planteó al presidente.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover