El PP de Moreno Bonilla ha vetado a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) de la Comisión con motivo del Proyecto de Ley del Presupuesto de 2026 al que sí asistirán otras 45 entidades aprobdas por unanimidad entre diferentes grupos políticos. No obstante, la presencia de Amama, a proposición del PSOE de Andalucía, fue denegada por los dos miembros de la mesa del Partido Popular.
El PSOE-A incluso ha llegado a presentar una queja por escrito a la Mesa del Parlamento de Andalucía para que quede registro de la queja en el Proyecto de los Presupuestos al entender que la negativa del PP a la presencia de Amama rompe con los principios de "pluralidad, transparencia y equilibrio institucional, evitando que el ejercicio de la mayoría absoluta se utilice como herramienta de censura política o partidista", según reza el escrito al que ha tenido acceso ElPlural.com.
Preguntada sobre esta cuestión en Mañaneros, el magacín televisivo de Televisión Española, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha sido bastante tajante. El presentador del programa, Javier Ruiz, le preguntaba sobre la "puntería exquisita" que el PP había tenido para vetar, justamente a Amama, dándose la casualidad señalada: sí habían aprobado la presencia de otras organizaciones pero no las que han destapado el mayor escándalo sanitario de Andalucía.
Claverol respondió así: "Yo creo que no están acostumbrados a que una ciudadana de a pie le ponga voz y cara a mujeres que han sufrido una negligencia tremenda del SAS. Ni más ni menos. No están acostumbrados a escuchar a la ciudadanía; no están acostumbrados a que la sanidad pública no es suya, sino nuestra; y, desde luego, no están acostumbrados a tratar de una forma digna a las afectadas, a las personas ni a las asociaciones".
En la misma línea, Ruiz ha preguntado a la presidenta de Amama si considera que la estrategia que está utilizando el PP andaluz es similar a la empleada por el PP valenciano, donde se está tratando de culpabilizar a agentes externos: víctimas, cargos intermedios, etcétera, para no asumir responsabilidades políticas, "¿hay una campaña organizada?", pregunta el presentador.
"Viendo las noticias de la Dana como ciudadana no me extraña nada lo que nos están haciendo a nosotros. Porque creo que es su forma de hacerlo", ha espetado Claverol. La presidenta ha aludido a las declaraciones del consejero de Sanidad, Antonio Sanz, que ha reaccionado incrédulo a la cifra a la que Amama eleva las víctimas en los cribados de cáncer, hasta más de 4.000. Así, el consejero PP ha vuelto a requerir esa información a la Asociación de mujeres, dado que la consejería no alcanza a contabilizar ese número.
La presidenta de la asociación ha criticado la "incapacidad" del departamento de Sanz para "buscar en sus datos y encontrarlas": "¿Eres incapaz de buscarla en tus datos y encontrarlas tú?", una respuesta que la propia Claverol ya dio a la exconsejera, Rocío Hernández, cuando le requirió esa información. La presidenta de Amama explica que son unos datos que han de constar en la base de datos del departamento sanitario, y que si ellas los manejan, por denunicas que les llegan de las mujeres, el SAS ha de tenerlos. "Yo le contesté: yo no soy quien te las tiene que dar. Aparte, las mujeres no quieren que demos los datos a la Junta de Andalucía", ha enfatizado.
Asimismo, Claverol ha denunciado que, mientras desde la Junta se dice que "se ha llamado a todas las mujeres", aún hay "mujeres con cáncer sin llamar": ¿"No se da cuenta de la incapacidad que tienen de descubrir quién sí y quién no? ¿Que yo les dé las 4.000 mujeres, y entonces ellos en qué gastan el dinero?". Por último, la presidenta de Amama, al ser preguntada por Ruiz sobre si la consejería le ha trasladado lo que ha ocasionado el fallo en los cribados, también ha sido bastante clara: "Yo he preguntado varias veces y nunca he obtenido la respuesta".