El Ayuntamiento, por boca del concejal de urbanismo, Ignacio Romaní, vuelve a demostrar su profundo desconocimiento de lo que debe ser un carril bici cuando defienden lo que han hecho en solitario en Cádiz. Chapuzas como lo que han hecho en el Campo del Sur o en la Avenida Juan Carlos I, carriles bici en plena acera que invaden el espacio del peatón, no sólo distan de lo que debe ser un carril bici, sino que generan evidentes conflictos, y lo deberían saber.

No funciona
También hay que recordarle que la construcción de un carril bici es una competencia municipal y que mientras otras muchas ciudades lo han sabido hacer en muy poco tiempo, aquí llevan varias legislaturas sin que esta ciudad disponga de una red completa de carriles bicis. Tramos sueltos que no conectan nada, sencillamente no funciona. Una analogía sería poder circular en coche sólo por un tramo de la Avenida de la Bahía o por un tramo de una avenida transversal. No tiene sentido, no funciona. Alguna generación ya se ha perdido sin ver una red completa de carriles bicis en Cádiz.

Peticiones de la Plataforma
Por otra parte, los proyectos del Plan Andaluz de la Bicicleta presentan un nivel técnico muy bueno, y promueven carriles bicis de verdad. Y eso es lo que pide esta Plataforma: carriles bicis, con dimensiones adecuadas, bien diseñados y ejecutados, que sean seguros y funcionales, y que no le resten espacio al peatón. Ese es el modelo que debiera defender el Ayuntamiento, que entre sus propuestas piensa enviar a niños y ciclistas más inseguros, a circular entre autobuses, camiones y coches por zonas como el Campo del Sur.

Compromisos incumplidos de la Alcaldesa
También hay que puntualizar, que en la reunión que mantuvo la Plataforma con el Ayuntamiento, en diciembre de 2014, la Alcaldesa se comprometió en esa cita a trabajar a tres bandas (Junta, Ayuntamiento y Plataforma) los distintos tramos que componen los futuros carriles bicis convenidos en el Plan Andaluz de la Bicicleta.

Este colectivo emplaza de nuevo al Ayuntamiento a que dé respuesta a las demandas que le presentamos la pasada semana, pues no ha contestado a ninguna de ellas. Resumidamente:

-Proyectos del Plan Andaluz de la Bicicleta consensuados y listos para licitar.
-Aprobación de una Ordenanza reguladora de la movilidad y uso de la bicicleta que demuestre que realmente apuesta por el fomento de la bicicleta como medio de transporte
-Instalación de una red completa de aparcabicis seguros
-Manifestación y compromiso público de dotar de una conexión ciclista con Puerto Real a través de algunos de los dos puentes

Demandas sencillas, de fácil ejecución y que representarían una demostración de compromiso con la movilidad ciclista de los gaditanos antes de las elecciones de mayo.

Denuncias periódicas
Durante las próximas semanas, esta Plataforma irá denunciando periódicamente todas y cada una de las deficiencias que ha ido acumulando esta ciudad, con las que se dificulta el uso de la bicicleta como medio de transporte. Y son muchas.

Esta información se irá trasladando progresivamente a la web de la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz www.cadizenbici.org