Renfe debe ser el único de los animales de la administración central que tropieza dos veces en la misma piedra y además de forma consecutiva. Tras el anuncio de que celebraba el 25 Aniversario de la puesta en marcha del AVE Madrid-Sevilla, vendía a los cuatro vientos su "generosidad" con los clientes ofertando el 25 de cada mes billetes a solo 25 euros. Hasta ahí muy buen la idea para un servicio como el AVE que resulta caro para los consumidores aunque de alta eficacia y rentabilidad a pesar de que cuando se inauguró, Aznar, en la oposición, lo ridiculizó llamándole despectivamente "el rapidillo".
Ridículo del mes pasado
Resulta que el pasado mes, cuando a las 0:00 horas del día 25, miles y miles de personas se apresuraron a entrar en la web para comprar billetes a ese módico precio de 25 euros, se vieron sorprendidos por no poder hacerlo. La web se volvía lenta, se caía, no cogía los datos; vamos un auténtico desastre que provocó la ira de mucha gente que, luego de trasnochar, no pudieron tener su recompensa en forma de oferta de tarifa.
Caen en el mismo error un mes después
Un mes después, anoche, RENFE vuelve a caer en el mismo error. La web ha fallado, la home corporativa del ente de Fomentose ha ralentizado y los mismos fallos, con sus consiguientes enfados de los usuarios, se han vuelto a repetir. Todo ello tras anunciar en estos días previos que habían tomado medidas, con banda ancha, modificaciones en la web, etc... todo ello para solucionar los problemas acaecidos.
Pero nada de nuevo, la historia se repite y RENFE muestra su incapacidad para solventar un problema en apariencia fácil, si se quiere, claro. Otra vez Renfe se muestra incapaz de evitar otro colapso de su web al sacar a la venta su promoción de billetes de AVE a 25 euros por trayecto. Desde el inicio de la oferta, a las 0:00 horas de este jueves, los servidores de la web de Renfe no pudieron de nuevo admitir las solicitudes de adquisición de billetes que se estaban realizando simultáneamente y comenzaron a mostrar mensajes de error. Numerosos usuarios comenzaron a quejarse a través de las redes sociales de los graves y multitudinarios errores en la página.
Justificar lo injustificable a través de Twitter
FACUA, primera organización en denunciar los hechos llama la atención en los argumentos de RENFE que justificaba el desaguisado afirmando en Twitter que "La página funciona sin problema, pero el número de visitas a la vez no es ilimitado". Un mensaje tan ridículo como contradictorio, señala la organización de consumidores, que advierte de que si el incremento en las visitas provoca que no puedan comprarse billetes, es obvio que la página no funciona y que hay problemas
La asociación cuyo portavoz es Rubén Sánchez ha lamentado la irresponsabilidad de Renfe al contar con un sistema de venta online que se colapsa al lanzar ofertas especiales. Algo que no ocurre con las compañías del sector aéreo con las que pretende competir la empresa pública con promociones como la de los trayectos de AVE por 25 euros el día 25 de cada mes.
Precios incrementados y caos total
El mes pasado, cuando Renfe lanzó su promoción por primera vez, con motivo del 25 aniversario del nacimiento del AVE, no sólo se constató el colapso de su página web, sino graves irregularidades en la oferta: billetes ofertados a 25 euros multiplicaban el precio hasta por siete al solicitarlos. La asociación realizó entonces decenas de simulaciones y en todas ellas el sistema incrementó los precios o mostró un mensaje de error.