La pandemia no da tregua en Andalucía. Aunque las hospitalizaciones no son especialmente preocupantes, la tasa de incidencia del virus no solo no remite, sino que sigue subiendo varios puntos cada día.

Este martes es casi 12 puntos más alta que hace una semana y está 54 puntos por encima de la tasa de 122 registrada ayer como media para toda España. Con una incidencia tan elevada no cabe pensar en reivindicarnos como destino del turismo extranjero.

Andalucía ha registrado este martes 1 de junio un total de 1.293 casos de coronavirus, menos que los 1.397 del lunes, según datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 13 fallecidos, el dato más alto desde el 20 de mayo, cuando también hubo 13.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido por quinto día y se sitúa en 176,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 3,5 puntos más que la registrada el lunes y 11,9 más que la registrada el martes pasado.

Los 1.293 casos de este martes se contabilizan tras los 1.397 del lunes y domingo, los 1.595 positivos del sábado, los 1.497 del viernes, los 1.458 del jueves, los 1.264 del miércoles y los 1.011 del martes pasado.

Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 422, seguida de Málaga con 230, Córdoba con 182, Cádiz con 166, Granada con 114, Huelva con 85, Jaén con 63 y Almería con 31.

Huelva es la provincia que más fallecidos suma con cuatro, seguida por Almería, Málaga y Sevilla con dos cada una, y Cádiz, Córdoba y Granada con uno. Jaén no registra ninguno. 

La delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, ha incidido este martes en la importancia de ser "responsables" para intentar contener la alta tasa de incidencia de Covid-19 en la provincia, la cual lidera el índice a nivel andaluz.