Andalucía registra este miércoles 13 de enero un nuevo récord de positivos con 6.882 casos de coronavirus Covid-19, muy superior a los 2.508 contagios de la víspera, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía (IECA), que contabiliza 35 muertes, tres menos que el martes y 17 más que hace siete días.

La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 360,2, cifra que es 45,9 puntos superior a la de 314,3 del martes.

Los 6.882 contagios de esta jornada son superiores a los registrados en los últimos dos meses y se acercan a los 5.622 positivos alcanzados el 31 de octubre --cifra más alta hasta este miércoles--. Además, los positivos de esta jornada son notablemente superiores a los 2.508 de la víspera y a los 2.391 del miércoles de la semana pasada.

Málaga lidera nuevamente los contagios con 1.417, seguida de Sevilla con 1.354 y Cádiz con 1.270. Por debajo del millar se encuentran el resto de provincias con: 606 en Jaén, 603 en Granada, 583 en Córdoba, 552 en Almería y 497 en Huelva.

En cuanto a los decesos, Cádiz es con siete la que más registra, seguida de Jaén con seis, Sevilla con cinco, Córdoba y Granada con cuatro cada una, Almería, Málaga y Huelva con tres.

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 suman su undécima jornada consecutiva de subida con 1.697, 162 más que la víspera y 625 más que hace una semana, de los que 284 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 15 más que el martes y 83 más que hace siete días.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha vinculado este miércoles la evolución "explosiva" de contagios por coronavirus en esta tercera ola de la pandemia a la presencia de la conocida como "cepa británica", que es más contagiosa, aunque "menos letal".

En declaraciones a los periodistas en Sevilla, ha insistido en que la evolución tan rápida de contagios que se está viendo en los últimos días en Andalucía es debido a la presencia de esa nueva cepa del coronavirus.

El consejero ha señalado que el viernes se reunirá el comité de expertos que asesora a la Junta en materia de la pandemia y serán ellos los que hagan los planteamientos sobre posibles nuevas restricciones ante el aumento de los contagios.