Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y País Vasco han plantado al ministro de Educación, José Ignacio Wert, en la reunión sectorial de hoy para rechazar las nuevas evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, el modelo de becas y las "imposiciones" del Ministerio.
Críticas del PP
Las comunidades que gobierna el PP, que han permanecido en la sesión, han considerado una "falta de lealtad" esa actitud, que han relacionado con que falte un mes para las elecciones autonómicas. Para el ministerio se trata de una "auténtica falta de respeto" tal actitud, pues esas cinco comunidades se han levantado sin "ni siquiera dejar comenzar" el orden del día.
Cinco consejeros se van de la reunión
Tras permanecer 15 minutos en la reunión, han abandonado la sala el consejero de Canarias, José Miguel Pérez (PSOE); de Andalucía, Luciano Alonso (PSOE); de Asturias, Ana González (PSOE); el secretario general de Políticas Educativas de Cataluña, Joan Mateo (CiU), y la viceconsejera vasca, Arantza Aurrekoetxea (PNV). El Ministerio había convocado a todas las comunidades para tratar los proyectos de real decreto de estructura de las nuevas evaluaciones y de umbrales de renta de becas generales para el curso próximo.
Meros espectadores
"Nos negamos a asistir como meros espectadores al continuo desprecio al profesorado y a la devaluación constante de las competencias de la autonomía que persigue la Lomce", según un documento conjunto leído a la prensa por Pérez. Han planteado que se "paralice" el calendario de implantación de las evaluaciones y que se revise "conjuntamente y con datos objetivos" el impacto del modelo actual de becas, pues "perjudica gravemente" al alumnado y las familias. "Es un despropósito seguir dando pasos en una dirección que no conduce a ninguna parte", aducen sobre las evaluaciones, que consideran "reválidas" con un objetivo "centralizador y excluyente".
Wert y sus excusas
Wert, que ha evitado juzgar la intención del plante, ha argumentado que era "imposible" atender la "exigencia" de retirar esos dos proyectos por razones del calendario de implantación de la Lomce en el caso de las evaluaciones y para poder publicar a tiempo la convocatoria de becas. Las evaluaciones, según el ministro, suponen pasar de un esquema memorístico a otro basado en las competencias, lo que sitúa a la educación española en la "misma senda" de todos los sistemas de éxito. Además, Wert cree que equiparar estas evaluaciones con "reválidas" significa un "desconocimiento profundo".
Críticas del PP
Las comunidades que gobierna el PP, que han permanecido en la sesión, han considerado una "falta de lealtad" esa actitud, que han relacionado con que falte un mes para las elecciones autonómicas. Para el ministerio se trata de una "auténtica falta de respeto" tal actitud, pues esas cinco comunidades se han levantado sin "ni siquiera dejar comenzar" el orden del día.
Cinco consejeros se van de la reunión
Tras permanecer 15 minutos en la reunión, han abandonado la sala el consejero de Canarias, José Miguel Pérez (PSOE); de Andalucía, Luciano Alonso (PSOE); de Asturias, Ana González (PSOE); el secretario general de Políticas Educativas de Cataluña, Joan Mateo (CiU), y la viceconsejera vasca, Arantza Aurrekoetxea (PNV). El Ministerio había convocado a todas las comunidades para tratar los proyectos de real decreto de estructura de las nuevas evaluaciones y de umbrales de renta de becas generales para el curso próximo.
Meros espectadores
"Nos negamos a asistir como meros espectadores al continuo desprecio al profesorado y a la devaluación constante de las competencias de la autonomía que persigue la Lomce", según un documento conjunto leído a la prensa por Pérez. Han planteado que se "paralice" el calendario de implantación de las evaluaciones y que se revise "conjuntamente y con datos objetivos" el impacto del modelo actual de becas, pues "perjudica gravemente" al alumnado y las familias. "Es un despropósito seguir dando pasos en una dirección que no conduce a ninguna parte", aducen sobre las evaluaciones, que consideran "reválidas" con un objetivo "centralizador y excluyente".
Wert y sus excusas
Wert, que ha evitado juzgar la intención del plante, ha argumentado que era "imposible" atender la "exigencia" de retirar esos dos proyectos por razones del calendario de implantación de la Lomce en el caso de las evaluaciones y para poder publicar a tiempo la convocatoria de becas. Las evaluaciones, según el ministro, suponen pasar de un esquema memorístico a otro basado en las competencias, lo que sitúa a la educación española en la "misma senda" de todos los sistemas de éxito. Además, Wert cree que equiparar estas evaluaciones con "reválidas" significa un "desconocimiento profundo".