De nuevo la única noticia positiva de hoy es que Andalucía ha registrado la segunda bajada consecutiva en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 745, que son 22 menos en un día y 49 menos en una semana, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se han mantenido sin cambios por tercer día seguido y continúan en 164, 36 menos que el jueves pasado.
Sin embargo, las autoridades sanitarias andaluzas tienen buenos motivos para estar preocupadas y para insistir, como están haciendo, a la población que "sea responsable y tenga cabeza" para doblgar al virus. La Junta, en todo caso, descarta por ahora endurecer las medidas en hostelería y ocio.
La comunidad ha registrado este jueves 10 de junio un total de 1.527 casos de coronavirus, bastante syperior superior a los 1.263 de la víspera e inferior a los 1.639 del jueves pasado, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
En esta jornada también se han contabilizado 15 fallecidos, que es la segunda segunda mayor cifra en lo que va de mes, solo por detrás de las 18 muertes del miércoles 2.
Y el dato más preocupante: la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha vuelto a subir tras la ligera bajada de tres décimas en la víspera. En concreto, se sitúa en 189,8 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, ocho décimas más en un día y 8,2 más que hace siete días.
La comunidad de La Rioja era ayer la única de España que tenía una tasa más alta que la andaluza, que sobrepasa en uno 75 puntos la media nacional
Los 1.527 casos de este jueves se registran tras los 1.261 del miércoles, los 1.161 del martes, los 1.600 del lunes y domingo, los 1.325 del sábado, los 1.499 del viernes, y los 1.639 del jueves pasado.
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 454, seguida de Málaga con 232, Córdoba con 182, Cádiz con 181, Granada con 167, Huelva con 144, Jaén con 124 y Almería con 43.