El presidente del PP malagueño Elías Bendodo lleva mucho tiempo calentando en la banda, pero es lo suficientemente joven, inteligente y disciplinado como para saber que no puede saltar al campo sin el permiso del entrenador. El campo es la Alcaldía de Málaga y el entrenador es… el alcalde de Málaga.

Sobre el papel, el entrenador que en materia de elecciones decide quién juega y quién no como cabeza de cartel es el presidente regional del partido, Juanma Moreno, pero en la realidad y tratándose de Alcaldías quien de verdad decide es el alcalde que haya en ese momento. Y el alcalde de Málaga desde hace 18 años es Paco de la Torre.

Vestir el muñeco

La pregunta que todos se hacen en el PP malagueño es si De la Torre, de 75 años pero en buena forma física, decidirá repetir como candidato para las municipales de mayo de 2019. El modo en que la dirección regional del partido ha ‘vestido el muñeco’ para que parezca que quien decide ella y no el propio alcalde, ha sido proponerle formalmente este domingo a De la Torre que sea de nuevo candidato.

El alcalde ha contestado, vía comunicado, que se tomará febrero para pensárselo y que, en todo caso, antes de que concluya el mes el PP tendrá su respuesta.

“Pedazo de candidato”

El pasado 30 de octubre la número dos del partido en Málaga, Patricia Navarro, daba por hecho en una entrevista al diario Sur que habría relevo: “Aquí tenemos claro que tenemos un pedazo de alcalde como es Paco de la Torre y un pedazo de presidente provincial y candidato que es Elías Bendodo”.

Sin embargo, hace apenas tres semanas, el pasado 3 de enero, el concejal de Seguridad y persona de confianza del alcalde, Mario Cortés, se mostraba más bien remolón al sugerir que ya no daba tiempo a foguear a un nuevo candidato. ¿Se había vuelto atrás De la Torre?

De la Torre conservó Málaga

En las locales de 2015 el PP logró el 36,5 por ciento y 83.330 votos que se tradujeron en 13 concejales, seguido del PSOE con nueve, Málaga Ahora con cuatro, Ciudadanos con tres e IU con dos. El bajón fue considerable con respecto al 53 por ciento, 123.000 votos y 19 concejales de 2011, pero De la Torre aguantó el tsunami anti-PP que se llevó por delante a muchos otros alcaldes que también tenían mayoría absoluta, como el de Sevilla y hoy ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

Los alcaldes que, como De la Torre, conservaron la plaza lo hicieron por sus propios méritos en un momento en que la marca PP no sumaba, sino que claramente restaba. Y nada –o casi nada, dirían en el PSOE– se respeta más en un partido que la victoria.

 De “muy difícil, casi imposible”...

Hubo varios momentos a lo largo de 2017 en que Francisco de la Torre dio claramente a entender que se inclinaba por no repetir. La última vez fue en septiembre pasado, en el Foro Joly, donde dijo estar "bastante convencido" de que el actual iba a ser su último mandato y que sería “muy difícil, casi imposible" postularse para las locales de 2019.

Pero eso fue en septiembre pasado. ¿Ha cambio de opinión? En febrero se sabrá. En todo caso, no sería la primera vez que pasa ni será tampoco la última: alguien que lleva muchos años en el cargo deja caer que ha llegado la hora del relevo, a partir del anuncio se multiplican las muestras de cariño de ciudadanos y militantes y finalmente se viene arriba y decide que no todavía ha llegado su hora.

...a “disposición a seguir”

Desde luego, el tono del comunicado difundido ayer no es el mismo que el de las sucesivas declaraciones de 2017: “Mi posición personal es no continuar, pero muestro disposición a seguir si es necesario, si entienden que mi aportación es necesaria, si los datos demuestran ese aporte". Cuando habla de “los datos” se refiere seguramente a las encuestas, que con toda probabilidad lo situarán por delante de los otros partidos y en mejor posición que su sucesor in pectore Elías Bendodo.

Otros párrafos de su comunicado del domingo pueden también interpretarse como un jarro de agua fría sobre las aspiraciones de Bendodo. Para repetir como candidato, recordaba la nota, se puso en su día “tres condiciones: salud, proyectos y cariño de la gente". Pues bien, añadía a continuación: se encuentra “bien” de salud, hay “proyectos muy interesantes sobre la mesa” y sigue encontrando en la calles “el cariño y el apoyo de la mayoría de los vecinos”. ¿Verde y con asas?

¿Dos pájaros de un tiro?

¿Está De la Torre sugiriendo que quiere repetir? A Bendodo, desde luego, no le gustaría que lo hiciera. ¿Y a Juamma Moreno? ¿Le gustaría al presidente del PP-A que repitiera De la Torre? Habrá que ver qué dicen las encuestas y si son inequívocas. El PP no puede permitirse perder la plaza municipal más importante de cuantas gobierna en España.

En los cenáculos del PP andaluz –maliciosos por definición en todos los partidos– se da por hecho que Moreno querría a Bendodo de candidato, pues así mataría dos pájaros de un tiro: el pájaro evidente de que al futuro alcalde lo habría puesto él y el pájaro oculto de haberse desembarazado de un virtual competidor para presidir el PP de Andalucía. ¿Qué ocurrirá finalmente? Lo que diga Paco.