En la Comunitat Valenciana hay una evidente falta de medios de respuesta frente a los incendios y, con ello, “hay menos personal del que se establece en los protocolos”. La portavoz adjunta del PSPV-PSOE en Les Corts, María José Salvador, ha anunciado que los socialistas pedirán la comparecencia de Mazón y de Valderrama en Diputación Permanente ante los incendios que se han producido en la Comunitat Valenciana este verano.
Bajo el espectro de una carrera política motivada por el oportunismo frívolo que han otorgado, en este caso, los incendios forestales, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, enviaba bomberos para paliar los efectos del fuego en Castilla y León el pasado 18 de agosto. No obstante, tuvo que recular y hacerlos volver al registrarse diversos fuegos en la propia Comunitat Valenciana, “evidenciando con ello la precariedad y falta de medios de la Generalitat Valenciana para hacer frente a sus propias emergencias”.
Para la portavoz de Justicia del PSPV-PSOE en las Corts Valencianes, Alicia Andújar, se ha puesto en evidencia “la bochornosa actuación de Mazón en su intento de utilizar políticamente los incendios forestales siguiendo a pies juntillas la estrategia del PP de atacar al Gobierno de España por todo.”
“Esta precariedad de medios es la consecuencia de recortar presupuesto en Emergencias, de la improvisación y falta de proyecto para abordar los terribles efectos del cambio climático que estamos viviendo”, concluye Andújar, asegurando que la incompetencia del PP pone en riesgo la vida de las personas.
De esta forma, se evidencia la falta de medios y, como asegura, María José Salvador, “el 70% de las unidades de bomberos están incompletas”. En ese sentido, la dirigente socialista, en la misma línea que Andújar, ha lamentado que Mazón “continue con esa actitud victimista también en el caso de los incendios para utilizarlos como ariete contra el Gobierno de España, no aporte más recursos y siga sin fortalecer el sistema valenciano de emergencias”.
Cambio climático en Valencia
Por otra parte, la portavoz adjunta de Les Corts ha criticado que los valencianos y valencianas “sigamos con un gobierno negacionista del cambio climático en la Comunitat Valenciana que niega el calentamiento global, la agenda 2030 y que no cree en las políticas de proteccionismo ambiental”.
El Gobierno de Carlos Mazón ha convertido la lucha contra el cambio climático en una de las áreas más castigadas de sus primeros Presupuestos, elaborados en alianza con Vox. El recorte del 6,4% en los fondos destinados a combatir el calentamiento global ―que caen hasta los 5,2 millones―, unido a la reducción del 25% en la partida de Transición Ecológica y al retroceso en Calidad y Educación Ambiental, dibuja un giro político que asume los postulados negacionistas de la extrema derecha.
La Ley de Acompañamiento va más allá, desmantelando pilares de la normativa autonómica en materia climática, como la supresión del Comité de Personas Expertas en Cambio Climático. Estas decisiones, que se presentan bajo el discurso de la austeridad y la “racionalización del gasto”, colocan a la Generalitat en una senda de confrontación con el Pacto Verde europeo y sitúan a Mazón en el centro de la controversia por relegar la transición ecológica a un plano secundario frente a sus compromisos con Vox.