La Fiscalía de Sevilla, a partir de una denuncia del PSOE de Espartinas, ha pedido a los juzgados de Instrucción que investigue un posible delito de malversación de caudales públicos en el caso del torero Agustín Pérez García y la supuesta financiación de más de 120.000 euros de la que habría gozado gracias a la sociedad municipal de desarrollo local 'Esdeslsa'. Se trata, en concreto, de la sociedad municipal del Ayuntamiento de Espartinas, gobernado por Domingo Salado (PP).

Posible delito de malversación de fondos públicos
De esta manera, el Ministerio Fiscal ha atendido la denuncia que entregó el pasado mes de febrero el grupo socialista de Espartinas, en la que señaló un posible delito de malversación de fondos públicos al haber sido librados supuestamente fondos de 'Esdelsa' para fines "que no son los propios" de esta sociedad municipal, mientras el Gobierno municipal del PP defendía en su momento que el torero gozó de un "patrocinio" al igual que varias entidades deportivas de la localidad, dentro del "objeto social" de 'Esdelsa'.

120.000 euros municipales para la "proyección del torero
En el escrito de denuncia entregado por los socialistas en la Fiscalía, se recoge que la sociedad municipal 'Esdelsa' firmó un contrato con el entonces novillero Agustín Pérez García, según el cual "asumía su representación artística y apoderamiento, hecho del que los propios miembros del consejo de administración no tenían constancia". La denuncia expone que el propio Consistorio, en su página web, daba cuenta el pasado mes de enero de que había destinado "para la proyección" de Agustín Pérez García "recursos públicos superiores a 120.000 euros".

Posibles delitos
Dado el caso, el PSOE sospecha de "irregularidades contables en esta empresa pública que han permitido destinar tal cantidad de dinero a fines que no son los propios de dicha sociedad", detectando posibles delitos de malversación de fondos públicos.

Actuaciones de patrocinio
El portavoz del Gobierno municipal del PP, Javier Jiménez, manifestaba en febrero a Europa Press que Agustín Pérez García fue sencillamente objeto de las actuaciones "de patrocinio" promovidas por el Ayuntamiento de Espartinas a través de Esdelsa.

"Está todo reglado", defienden desde el PP
Estas actuaciones, según Jiménez, se nutrían de los patrocinios cosechados de "los bancos o los promotores" y de ellos se beneficiaron también "los equipos de fútbol o de baloncesto" y algún talento local del sector "de la moda". "Esto está dentro del objeto social de Esdelsa. Está todo reglado", defendía el portavoz. Ya en mayo, el Consistorio alegaba en un escrito oficial que no destinó recursos públicos para la proyección del torero, sino que la cantidad señalada de 120.000 euros es la que el diestro debería haber abonado al Ayuntamiento tras cambiar de apoderado.