La asociación comenzó los trabajos arqueológicos a petición de dos familias y con el objetivo de encontrar cuatro represaliados del franquismo, aunque la investigación he permitido recuperar doce cuerpos distribuidos en tres fosas diferentes.

A petición de dos familias
Según ha explicado el vicepresidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, Francisco Vigueras, la intervención se ha realizado con un equipo de arqueólogos, ha contado con el asesoramiento del historiador José María Azuaga y ha respondido a la petición de dos familias para recuperar los cuerpos de los fusilados.

Aparecen en tres fosas
Los restos han aparecido en tres fosas ubicadas en el barrio bajo de Pinos del Valle, junto a la iglesia de la Inmaculada. La investigación se inició para intentar encontrar los restos de dos hermanos y de un padre y su hijo, que han aparecido en la misma fosa.

Permiten exhumar a otros siete represaliados
Además, los trabajos arqueológicos han permitido exhumar los restos de otros siete represaliados y colaboradores de la guerrilla procedentes de Almuñécar, que fueron fusilados por formar parte de una organización clandestina.

Torturado hasta la muerte
La última de las fosas contenía los restos de un vecino de Pinos del Valle que, según los datos aportados por la Asociación, fue torturado hasta la muerte, momento en el que simularon su ahorcamiento, motivo por el que fue enterrado en solitario.

Subvención de 45.800 euros
La exhumación ha contado con una subvención de 45.800 euros del Gobierno central y ha servido para investigar otra fosa común en la que aparecieron once víctimas del franquismo en Gualchos.

"Cerramos heridas"
“Cada vez que abrimos una fosa común, cerramos una heridas de las familias y esclarecemos una parte de verdad, y nos queda la complicada labor de explicar a los vecinos lo que ocurrió en el lugar para que los hechos no se olviden”, ha detallado Vigueras.