Para colmo, en el PP empiezan a estar hartos de que “sigui de dia o de nit, la culpa és de Madrid” (sea de día o de noche, la culpa es de Madrid) en palabras del portavoz popular en el Parlament de Catalunya, Enric Millo. El Gobierno de Mas mantiene el discurso de que España roba a Catalunya y que Catalunya recibe un maltrato de España. Con este discurso, los nacionalistas catalanes intentan no verse desgastados con la política de recortes. Ayer mismo, el president Artur Mas se envolvía en la senyera y reclamaba una Catalunya “con estructuras de Estado”.
En este clima, el PP no se lo va a poner fácil a CiU porque “los nacionalistas esconden sus recortes bajo los recortes que hace el Gobierno de Rajoy. Parece que la culpa de lo malo sea nuestra, nunca de ellos” apuntan fuentes populares. Enric Millo parece escuchar estos comentarios. Mañana miércoles Artur Mas deberá pasar un nuevo examen en el Parlament sobre los recortes y el PP espera vender caro su apoyo.
Millo planteará a Mas la retirada del euro por receta a cambio del apoyo popular a sus políticas de recortes. Millo es claro cuando afirma que “no es necesario el euro por receta si ya se aplica el copago sanitario estatal. El gobierno de la Generalitat no necesita el euro por receta para ahorrar”. La amenaza del portavoz del PP en el Parlament va más allá al recordar que “la tasa turística que se debe aplicar no se está haciendo de acuerdo con lo pactado con el PP ni lo acordado con el sector”. O sea, que el PP puede también pedir su no aplicación si los nacionalistas no se avienen a sus postulados.
El PP se abstuvo en el trámite de los presupuestos para “evitar la barbaridad de unas elecciones anticipadas” pero ahora quiere plantar cara a CiU en su propio terreno. Los recortes del PP producen un desgaste al gobierno. Algo que no sucede en Catalunya y esto al PP no agrada. Además “siempre dicen que España roba a Catalunya, pero el problema es que ya nos roban aquí”, apunta el portavoz popular que rápidamente añade “es una forma de hablar, un eufemismo”. Lo será, pero dicho queda.
*Toni Bolaño es periodista y analista político