Uno de los motivos que conducían a Pedro Sánchez a publicar su ya famosa carta, con la que anunció su posible dimisión, era el acoso y derribo de la derecha mediática. El líder del Ejecutivo anunciaba su continuidad al frente del Gobierno el pasado 29 de abril y su decisión ha provocado el enfado de este sector. De Carlos Alsina a Pablo Motos, pasando por Ana Rosa Quintana, Vicente Vallés o Federico Jiménez Losantos, estas son las reacciones de la derecha mediática a la continuidad de Sánchez.

Las voces radiofónicas de la derecha...

Algunos de los mayores azotes al Gobierno se producen en las ondas, a través de voces como Alsina o Carlos Herrera. El primero en pronunciarse era Federico Jiménez Losantos, que reaccionaba en directo, en los micrófonos de esRadio, a la decisión de Sánchez. El locutor no podía esconder su decepción ante la continuidad del socialista: "Esto es el golpe de Estado de Sánchez contra los que creen que se puede juzgar, mejor dicho, simplemente que se puede llevar ante la Justicia, los comportamientos ilegales, presuntamente ilícitos, más que evidentemente corruptos de su familia", arremetía. Losantos añadía que "para que no puedan juzgar a Begoña, este hombre está dispuesto a cargarse el estado sin la menor vacilación": "Ha comenzado el golpe de Estado de Sánchez. No ha dejado a Zapatero, lo va a dar él", decía.

Otra de las voces críticas con el Gobierno es Carlos Alsina, quien, un día después, centraba su monólogo en el programa Más de uno de Onda Cero en la decisión de Sánchez. El comunicador ponía en duda ante los oyentes que el líder del Ejecutivo se hubiese planteado realmente su dimisión: "Entenderá el presidente que haya quien ponga en duda la pájara y concluya que el bulo, en realidad, era que estuviera decidido a irse". El comunicador hacía referencia al término utilizado por el socialista en su entrevista en RTVE: "Tienen razón sus socios. Si la pájara sobreactuada tenía como objetivo crear el marco para convertir el barro (perdón, la máquina del fango) en el principal problema de la vida pública española, concrete en qué va a consistir su operación limpieza".

De hecho, tras este primer desafío, Alsina intervenía horas después en Espejo Público, donde, junto a Susanna Griso, retaban a Sánchez a poner nombre y apellido a la "máquina del fango": "Que diga de qué medios o pseudomedios habla, de qué periodistas habla porque, si no, me da la impresión de que es un totum revolutum donde todo viene a ser lo mismo" o "Señale. Yo creo que lo que él quiere es que seamos nosotros los que nos señalemos entre nosotros", fueron algunos de sus azotes.

MÁS INFORMACIÓN
Felipe González, la última bala de Pablo Motos contra Pedro Sánchez

Por otro lado, las ondas de Carlos Herrera en la Cope. "Pedro, no merece la pena que sigas. Dimite, por favor", pedía el periodista días antes de la decisión final. Sin embargo, el 30 de abril mostraba su enfado ante la no dimisión del presidente y aseguraba que Sánchez "simplemente utilizó a los que se conmovieron ante el hombre enamorado y ya les podemos decir que sois parte de la farsa a todos los que lloraron desconsolados, a todos, a todos y cada uno de ellos".

En palabras del locutor, el socialista "sólo ha buscado munición para desarrollar sus planes, que aún no sabemos en concreto cuáles son, pero que los podemos imaginar" y "ha estado cinco días riéndose de todo y de los suyos también". Herrera lanzaba una advertencia a sus oyentes tras lo que para él era una "performance": "No se fíen ustedes de los mesías que dicen que van a defender la democracia, porque normalmente cuando eso ocurre es la democracia la que tiene que defenderse de ellos". De hecho, no dudaba en descalificar a Sánchez: "No habrá suficiente sitio en el basurero de la historia para acoger a un individuo como este".

... al compás de los rostros televisivos afines

Una de las reacciones mediáticas más esperadas a la decisión de Pedro Sánchez era la de Ana Rosa Quintana. Aunque desde que comenzara TardeAR sus editoriales políticos habían desaparecido, todo apuntaba a que el pasado 29 de abril no iba a poder aguantarse las ganas. Y dicho y hecho. La periodista abría el programa de Telecinco con un visceral discurso: "Victimismo al cuadrado. Mi apuesta fue 'no es no' y el resultado ha sido 'yo es yo".

Quintana comunicaba que el líder socialista había sometido a los españoles "a una farsa de cinco días": "Sánchez ha ido a ver al rey. ¿Para qué? ¿Para decirle 'no voy a dimitir? El presidente ha anunciado un gato pardo en el que va a cambiar todo para que todo siga igual. La secuencia de los hechos ha sido pasmosa". Una vez más, la presentadora señalaba que se habían utilizado "métodos trumpistas para luchar contra el trumpismo, pero "arremetiendo contra medios, jueces y oposición". "Nuestro amado líder deja claro que él seguirá al frente para regenerar una democracia asentada en el ataque, el odio, la insidia, la falsedad, los bulos, las mentiras, el fango, el sufrimiento de las personas que quiere y el acoso", sentenciaba Quintana.

MÁS INFORMACIÓN
La "politización" de Telemadrid le pasa factura con una severa caída en las audiencias de abril

De una cadena a otra, y es que, en Antena 3, Vicente Vallés llevaba a cabo una dura reflexión sobre la comparecencia del presidente del Gobierno en Antena 3 Noticias 2. El presentador apuntaba que se trataba de una "nueva pirueta política", que "ha consistido en dar una vuelta completa para colocarse donde ya estaba". El periodista citaba las explicaciones de Sánchez sobre la publicación de la carta: "Dice que nada de esto tiene que ver con un cálculo político, sabiendo como sabe el presidente que esa es precisamente una sospecha muy generalizada".

En cuanto al contenido del discurso, Vallés aseguraba en riguroso directo que "Insinúa más de lo que dice, pero insinúa mucho". De hecho, deducía que el presidente pretende "actuar de forma más vigorosa contra aquellos que no están de su lado, […] tratando de dar a entender a los ciudadanos que solo circulan bulos sobre él y su familia".

Al final del día llegaba otro de los azotes más esperados por la derecha, el de Pablo Motos en El Hormiguero. El presentador hacía referencia a un presunto control de los medios de comunicación: "En la confusión de lo que es un bulo, que al final es un revoltijo de lo que es verdad y lo que es mentira, lo que le importará finalmente a cada uno será su ideología por encima del sentido común. La idea tan simple de cualquier cosa menos Vox, tiene más poder que todos los argumentos con sentido común que quieras discutir".

Y, acto seguido, lanzaba una contundente frase: "Lo que me da miedo es la idea de país de Pedro Sánchez. ¿Voy a gobernar para los que están de acuerdo conmigo? ¿Y a los otros, qué? ¿Los eliminamos?", se preguntaba el presentador durante su sonada tertulia de actualidad, antes de decir, entre risas, "por aquí que no venga".

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes