Contra todo pronóstico, Andrea Ropero, en el último programa de ‘El Intermedio’, se encontró de forma inesperada con Teodoro García Egea en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, quien fuera secretario general del Partido Popular en la era de Pablo Casado. Aprovechando todo momento, la reportera no dejó escapar la oportunidad de preguntarle por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y las cuestiones mediáticas y judiciales que rodean a su entorno.

Tirando de hemeroteca, y recordando que tanto García Egea como Casado salieron de la cúpula de Génova por denunciar la corrupción del hermano de Díaz Ayuso, y con el motivo actual de la causa que señala a su actual pareja, Ropero le planteó la siguiente pregunta: “¿Cree que el tiempo les ha dado la razón?”.

“Cuando estoy en un cargo doy el máximo, soy fiel a mis principios y cuando se sale hay que pasar página y seguir avanzando”, contestó, reiterando que actualmente pasa mucho tiempo en Reino Unido y se mantiene a un lado de la actualidad política española.

Asimismo, García Egea descartó volver a la política en cualquier futuro próximo: “Estoy trabajando en el sector privado, hay un tiempo de política y otro de trabajar”.

Cabe recordar que García Egea presentó su dimisión como secretario general de los populares allá por febrero de 2022, bajo la presión de la cúpula interna de Génova con motivo de la comisión que cobró el hermano de Díaz Ayuso por hacer de intermediario en la compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus. Con él, siguió Pablo Casado dejando la dirección del partido para pasar el testigo a Alberto Núñez Feijóo.

Ayuso, entre el 'no' a Moncloa y la causa judicial sobre su novio

En los últimos días, las decisiones emitidas por el Ejecutivo de la Puerta del Sol, así como las causas que rodean al entorno de su presidenta, han acaparado buena parte del foco mediático y político.

Por un lado, la negativa de Díaz Ayuso que, al contrario que el resto de barones del PP, a acudir a la llamada institucional de Moncloa en la ronda de encuentros autonómicos con el presidente del Gobierno. Por otro, la investigación judicial que se cierne sobre Alberto González Amador, acusado de dos presuntos delitos fiscales y uno de falsedad documental, sobre el que Ayuso defiende que se trata de “una multa de Hacienda”, pese a que este ha reconocido los hechos delictivos.

Prueba de la continuidad de este argumentario se ha dado en el Pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid. Ayuso se ha enrocado así en la crítica al Gobierno central, defendiendo así que “un hilo dental” -haciendo referencia a las publicaciones de prensa que señalan las actuaciones de su pareja- no tapará “la montaña de corrupción” que asegura que se cierne sobre Moncloa.

En estos términos, ha acusado al "aparato del Gobierno" de ir "en contra de un ciudadano particular": "Confío en la justicia y el tiempo pone todo en su sitio. Iremos hablando uno en uno ante la defensa contra un gobierno organizado de distintos departamentos ante el ataque desmedido para intentar desguazar su prestigio para ir contra un adversario político, es muy estalinista y no es propio de una democracia. (…) La montaña de corrupción es tan grande que, créanme, un hilo dental no lo va a tapar", ha subrayado.