Quién avisa no es traidor. Como anunció el alcalde a principios de este mes, este martes se han comenzado a colocar las ya emblemáticas luces de Navidad en Vigo. A pesar de que faltan 148 días para el día de Navidad, Abel Caballero, primer edil de la ciudad pontevedresa, ha cumplido con el aviso que dio: Este año la decoración navideña se intalaría en Vigo antes de lo habitual. Y así ha sido. El socialista ha estado presente en el inicio de los preparativos de las fiestas, y augura un éxito rotundo: "Toda España va a querer venir".

Las primeras decoraciones ya están colocadas en la calle del Príncipe, frente al museo MARCO, en una escena con gran expectación en la que ha estado presente Caballero. El alcalde vigués ha justificado la inusual fecha de inicio de los preparativos, aún bajo el sol veraniego de julio: "hay que iluminar 420 calles, alguna de más de un kilómetro". Es por ello que Vigo empieza ya a preparar sus luces de Navidad, un elemento que convierte a la ciudad en uno de los temas de conversación cada año en España.

Así serán las luces de Navidad de Vigo: conoce la fecha en la que se encenderán

Y este año viene fuerte. El despliegue navideño de la ciudad de la provincia de Pontevedra será el mayor hasta la fecha, y es por eso que "tenemos que arrancar ahora", como ha explicado Caballero este martes. Con uno de los adornos en las manos, el primer edil ha anunciado que Vigo estará iluminada por 11,5 millones de luces led1.259 arcos ornamentales, 2.674 motivos y 2.518 árboles con luces estas navidades.

Al colosal despliegue de luces de Navidad que adornará Vigo, se sumará el "árbol gigante más alto del mundo", que tendrá 50 metros de alto y se ubicará en la Puerta del Sol, en el corazón de la ciudad gallega. Así lo ha anunciado el alcalde, quién también ha adelantado la fecha en la que se podrá disfrutar de la decoración navideña: "Vigo marcará el principio de la Navidad en el mes de noviembre".

6 millones de personas visitaron Vigo las pasadas navidades

De esta manera, un año más es Vigo la que da un paso al frente en la preparación de las navidades. La llamativa escena del alcalde dando comienzo a los preparativos para el 25 de diciembre bajo el calor que asola España estas semanas ha sido muy comentada en redes sociales. Sin embargo, esto no parece importar a Abel Caballero, quien cada año convierte las luces de Navidad de Vigo en parte de la agenda mediática, además de en un reclamo para turistas de todo el mundo. De hecho, el primer edil ha retado al resto de ciudades: "El que quiera competir que lo diga".

De momento, los resultados no han sido para nada malos. Vigo ha hecho bandera del "modelo distinto" de Navidad, que ha llegado a tal extremo que nos deja la imagen de las luces mientras "media España se está tostando al sol", como ha declarado Caballero. El primer edil ha dejado claras sus intenciones: "Que todo el mundo venga a Vigo en Navidad; y ahora también, a la playa, las islas Cíes pero ya empezamos a hacer la invitación para la Navidad".

En la pasada campaña navideña, las luces de Vigo fueron un auténtico reclamo para los turistas. Según el Ayuntamiento, entre noviembre de 2023 y enero de 2024, meses en los que está encendida la decoración, más de seis millones de personas visitaron el municipio pontevedrés. "Para esos números hay que ir ya a los grandes espacios y territorios turísticos y ahí estamos", presume Caballero, quien adelanta que este año "va a haber sorpresas", y lanza una advertencia: "Que toda España se prepare; toda España va a querer venir a Vigo".