Una nueva DANA ha descargado con fuerza en la zona este peninsular del país desde este domingo y cuyos estragos continúan con especial virulencia este lunes. Después de las imágenes que trascendieron de multitud de pueblos en Aragón, concretamente en la provincia de Zaragoza, en los que el agua campó a sus anchas, ahora el foco se ha desplazado a la Comunidad Valenciana, especialmente a las provincias de Valencia y Castellón, donde otros municipios, algunos de ellos castigados por el pasado 29 de octubre, han vuelto a ser protagonistas de un escenario devastador. Asimismo, zonas de Cataluña y la Región de Murcia también se han visto anegadas por acumulación de agua.
Debido a esta alerta meteorológica, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantendrá el aviso rojo -es decir, peligro extraordinario- en la provincia de Valencia por las lluvias persistentes, aunque no ha desactivado en Tarragona, mientras que en Castellón permanece el aviso naranja, al igual que en la Región de Murcia.
La agencia ha avisado a su vez que precipitaciones acumuladas en 12 horas de 180 litros por metro cuadrado (l/m2) en el litoral norte y litoral sur de Valencia. Además, habrá precipitaciones de 140 l/m2 en el litoral sur de Castellón y en el litoral norte de Alicante, así como de 120 l/m2 en el litoral sur de Tarragona y en el litoral norte de Castellón.
Valencia, epicentro del temporal
El Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas (CECOPI) de la Generalitat Valenciana se reunió de urgencia este domingo y continúan con las labores de seguimiento este lunes, donde el foco se sitúa sobre localidades como Cullera o Gandía -con precipitaciones de 360 l/m2 en 12 horas-, donde las riadas y la acumulación de agua han dejado imágenes impactantes.
Así las cosas, la comarca de la Ribera, con Cullera, Sueca, Fortaleny, Alzira o Carcaixent ha sido epicentro de esta gota fría el lunes, donde se han concentrado las lluvias más fuertes de la jornada.
De la misma manera, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha llamado a la precaución en las pedanías de Perelló, Perellonet o El Palmar por la intensidad de las precipitaciones.
También en Gandia se han superado los 224 l/m2 y en Barx, también en la Safor, se han registrado hasta 204. En la misma comarca destacan los registros de Real de Gandia con 145. En este observatorio, según Avamet, han caído 103 l/m2 en solo 40 minutos.
Por su parte, y con lo acontecido el pasado 29 de octubre, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado a las 14.33 horas de "situación de normalidad" en los embalses y ha explicado que "en cuanto a caudales, de momento no hay registros de superación de umbrales". No obstante, ha alertado de "peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas", por lo que ha pedido "mucha precaución".
Como consecuencia de estas trombas de agua, las clases de la educación primaria, secundaria y de la Universidad de Valencia permanecerán suspendidas este martes en las zonas inundables de cara a mañana. Asimismo, y según ha precisado la Dirección General de Tráfico (DGT) ya son once las carreteras cortadas en Valencia y Castellón: la CV-395 a la altura de Chera, la CV-429 (Yátova), la CV-472 (Los Corrales), la CV-505 (Alzira), la CV-571 (Vilella), la CV-137 (Càlig), la CV-219 (Eslida) y la CV-1486 (Cabanes).
Situación en Cataluña, Murcia y Aragón
Otro de los puntos álgidos de esta DANA se está dando en el litoral mediterráneo de España con Cataluña y Aragón, especialmente en la jornada de este domingo, y Murcia este lunes, como afectadas.
En el caso de las zonas catalanas perjudicadas por el temporal, las Terres de l'Ebre son por el momento la zona más afectada en estas últimas 24 horas: “Las precipitaciones y tormentas han afectado al tercio oeste de Cataluña. Por el momento, hemos recogido hasta 102.2 mm en Roquetes, pero estas cifras se han superado ampliamente en otras redes de estaciones”, ha precisado AEMET en redes sociales, siendo la localidad de Rasquera la más afectada.
En el escenario de Murcia, las riadas e inundaciones también han estado en esta jornada a la orden del día, situándose las imágenes más impactantes las que han tracendido del municipio Molina del Segura, con una gran avenida del municipio anegada por el agua.
Por su parte, ante los estragos que dejó el temporal este domingo en Aragón, el Gobierno regional mantiene un día más el Nivel 1 del Plan de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar), por las lluvias torrenciales, ocurridas este domingo en Zaragoza y su entorno, por "responsabilidad y normalidad". Entre las 15.00 y las 23.59 horas de este domingo se registraron en el Centro de Emergencias 112 de Aragón un total de 126 incidentes relacionados con daños por lluvias (121) y desprendimientos en carretera (5). Las incidencias más destacadas se produjeron en La Puebla de Alfindén (10), Zaragoza (39), Cadrete (33), Cuarte de Huerva y Santa Fe (22), María de Huerva (11) y La Muela (2), además de otras en La Muela, Grisén, Castellote o Casetas.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover