El papel de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el caso judicial que se cierne sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos ha incurrido este miércoles en ciertas incongruencias en las actuaciones. Uno de estos detalles se remite al recorte de varios mensajes dentro de un intercambio que sí se utilizó para conducir la tesis sobre la investigación.

Los agentes de la UCO dedujeron en uno de sus atestados que Diego Villafañe, máximo colaborador de García Ortiz y responsable de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, aludió a una presunta promoción profesional de Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid, la misma noche en la que se produjo la filtración del correo que la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso envió al Ministerio Público reconociendo un doble fraude fiscal. Sobre ello, cabe recordar que la fiscal provincial estuvo imputada en la causa.

De la conversación extraída por la UCO y que este miércoles ha trascendido en sede judicial, se suscribe que Villafañe escribió a Rodríguez: “Tú cuídate mucho que ya te digo que te vamos a necesitar a tope”. A lo que esta contestó: “Ay, en qué estarás pensando”. El miembro del Ministerio Público respondió que “todo bueno”.

Una conversación de la que la UCO ha deslizado que la colaboración de la fiscal provincial en el presunto delito de revelación de secretos podría tener la consecuencia directa de su futuro ascenso laboral.

No obstante, la conversación no acababa en este punto. Este miércoles, tal y como ha mostrado la abogada del Estado y defensa del fiscal general, Consuelo Torres, había una parte eliminada. La realidad sitúa que Rodríguez tenía un asunto de corte personal y médico que le estaba relatando a Villafañe. A preguntas de la letrada, el coronel Antonio Baladas ha argumentado que se omitió por “motivos de privacidad”.

Así lo recoge elDiario.es sobre el extracto de conversación que no fue tal como recogió en un primer momento la UCO:

  • P. Rodríguez: "El lunes estuve en otro oftalmólogo. Me dio otro tipo de láser, que penetra más y es más específico para el desprendimiento. Más doloroso. Lo que me alerta es que estuve hace un par de meses en laservisión y no me vio esos nuevos desgarros”.
  • D. Villafañe: "Ostras, no sabía lo de los nuevos desgarros. ¡Ánimo y cuídate mucho que te necesitamos a tope! Un besazo".
  • P. Rodríguez: ¡El láser no impide trabajar!
  • D. Villafañe: ¡Cómo eres! Tú cuídate mucho que ya te digo que te vamos a necesitar a tope.

Agentes aseguran que se llevaron más información de la autorizada

Bajo el mismo marco, los miembros de la UCO que han declarado este miércoles, aquellos ocho agentes que registraron su despacho y el de la fiscal provincial el 30 de octubre de 2024, han desvelado que se llevaron más información de la autorizada por el juez porque, técnicamente y según han argumentado, era imposible filtrar antes de copiar.

Han indicado que en el despacho de García Ortiz copiaron el contenido de dos teléfonos móviles -el personal y el de trabajo, que desde Fiscalía General del Estado (FGE) se avisó de que se acababa de cambiar-; un disco duro con copia de seguridad del ordenador de sobremesa, que también se advirtió de que se había cambiado recientemente; y tres cuentas de correo electrónico, dos oficiales y una personal. Sobre este registro, han puntualizado que el ordenador también se revisó y en esa búsqueda sí se seleccionaron archivos, aunque no han sabido concretar si limitados a ese marco temporal.

El fiscal general, sobre el borrado de datos

A colación de esta cuestión, García Ortiz ha argumentado que borra sus mensajes de WhatsApp "sistemáticamente" por razones de seguridad, porque no es el dueño de esos datos, sino solo su "custodio" porque afectan a terceras personas.

A preguntas de su defensa, ha explicado que es "muy consciente" de la importancia de la protección de datos, aunque ha reconocido que en la Fiscalía aún "cuesta", sobre todo en su caso porque los fiscales tienen obligación de informarle sobre los asuntos más importantes. "Secretos y no secretos", ha enfatizado. Una eliminación de datos que ha definido como “preceptiva" porque si su teléfono móvil "acaba en manos de terceras personas" -"si me lo dejo encima de una mesa, me lo roban o me lo 'hackean'- estoy poniendo en peligro a terceras personas de este país".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover