La juez de Catarroja que investiga la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, pidió a principios de semana todos los detalles de la comida que el 29 de octubre de 2024 celebraron durante casi cuatro horas en el restaurante valenciano El Ventorro el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana. Ahora, estos datos se han incorporado al sumario.
Según ha podido saber ElPlural.com, estos datos ya han sido aportados al sumario, conociendo la imagen de la sala en la que comieron el dirigente popular y la periodista. Además, la factura demuestra que la cantidad a pagar fue de 165 euros, por dos “menús concertados”.
Las imágenes muestran un salón sencillo con mesa ovalada, cinco sillas, sofá, mueble y dos ventanales con cortinas.
Planos del reservado en el que comieron Mazón y Vilaplana en El Ventorro. ElPlural.com
El almuerzo se desarrolló en un reservado en la primera planta del restaurante con capacidad para cinco comensales. Tal como declaró en su declaración ante la juez Alfredo Romero, dueño del restaurante, la cita consistió en un menú cerrado e incluyó una botella de vino, “probablemente una caña inicial” y varias botellas de agua.
La reunión concluyó a las 17:00 horas pero los comensales extendieron la sobremesa hasta las 18:45 horas y salieron del restaurante “no más tarde de las 19:00 horas”. Romero también aseguró que la Generalitat hizo la reserva “dos o tres días antes” y el PP de Valencia abonó la cuenta a través de una transferencia.
La petición de la juez
La juez de Catarroja pidió el pasado lunes esta documentación al dueño del restaurante, después de tomarle declaración como testigo el pasado 21 de noviembre y al solicitarlo varios letrados.
En la justificación de la petición, la juez señaló que el auto de 16 de octubre de 2025 de la Audiencia Provincial de Valencia, en el que se ordenó la toma de declaración como testigo de la periodista, el tribunal indicaba la “pertinencia” de las diligencias destinadas a esclarecer el proceso de deliberación y decisión que se siguió en la reunión del Cecopi en la tarde del 29 de octubre de 2024.
En este auto, se subrayaba que el president ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell, y que tiene atribuidas por ley funciones directivas y de coordinación, de forma que puede impartir instrucciones a los miembros del Consell.
Esa resolución de la Audiencia estimaba la “pertinencia” de la declaración de la periodista partiendo de que la testigo “hubiera podido escuchar lo que el president de la Generalitat dijera al comunicarse telefónicamente con la entonces consellera de Justicia e Interior”, e investigada en la causa, Salomé Pradas, “o bien comentarios que el president pudiera hacer a raíz de dichas conversaciones”.
Respecto de la petición de la fotografía de la sala reservada, la juez la admitió por la “necesaria valoración de la posibilidad de escuchar, por quienes se encontraban en dicha sala, los comentarios o las conversaciones que hubiera podido efectuar el presidente de la Generalitat en relación a la emergencia de la DANA”.
Con la misma motivación, y dado que la fotografía “por sí sola no permite determinar el tamaño exacto de la sala”, consideró que era “preciso” que se facilitara por el titular del restaurante las medidas “de ancho y de largo de la sala donde tuvo lugar la comida”.
Sobre la factura de la comida y la comanda, la instructora consideró que “acreditarían de manera objetiva el hecho mismo de la comida en el expresado establecimiento, así como su duración estimada, sin depender de las declaraciones testificales”.