La juez que investiga las presuntas ilegalidades en el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí ha citado al exfutbolista Gerard Piqué para que declare como imputado a las 9:30 horas del próximo 14 de marzo, según consta en una providencia.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, Delia Rodrigo, imputó a Piqué el pasado mayo al apreciar indicios delictivos en la comisión que se adjudicó con ese movimiento.

Rodrigo apuntó al acuerdo firmado entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), durante la época de Luis Rubiales, y las autoridades saudíes para la celebración de la Supercopa en el país árabe, recordando que "al tiempo del contrato" Piqué era jugador en activo del FC Barcelona, equipo de fútbol que participaba en esa misma competición.

La juez subrayó que en diciembre de 2020 se firmó por la RFEF y por SELA, la empresa pública de Arabia Saudí, unas adendas por las que se prorrogaban los acuerdos cuatro años más, pactándose mantener una prima de éxito en favor del comisionista -al que se identificaba como una tercera parte agente- durante los años de la prórroga.

"Ese 'tercer agente' se revela en un documento aparte, firmado por Luis Rubiales (como presidente de la RFEF), por Arabia Saudí (SELA) y por Gerard Piqué (en cuanto representante de Kosmos). En definitiva, para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones y para la empresa de Piqué, 40 millones de euros", indicó la magistrada.

La juez puso el foco en una cláusula que se denominó "esencial" por la que la RFEF "trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA".

La imputación a Pique

El proceso se basa en la negociación entre la RFEF y SELA para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí a cambio de una contraprestación económica. Es en esta ecuación donde aparece la empresa de Piqué, Kosmos, que ejerce de comisionario por la prestación de servicios de intermediación.

Y aquí, al tratarse la RFEF de un ente privado de titularidad pública, la ausencia de un concurso para dicha adjudicación es lo que supone un importante y claro indicio de delito.

A ello hay que añadir la elevada cuantía que recibe Kosmos, así como la aparente falta de conocimiento de la directiva de la RFEF. No se menciona a Kosmos ni a Piqué, sino una “prima de éxito a favor de una tercera parte agente”.

En el marco de la causa, la magistrada también ha interrogado al expresidente de la RFEF Luis Rubiales, el principal investigado en la causa, por su gestión entre 2018 y 2023, con el foco puesto en el traslado de la Supercopa y en el presunto desvío de fondos e irregularidades asociadas a contratos.