Alberto González Amador vuelve a estar en la diana de la justicia. Pese a todos los intentos del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso y la derecha mediática de desviar la atención, el novio de la presidenta madrileña continúa inmerso en varias investigaciones mientras el cerco se le estrecha. Y es que, sin ir más lejos, este miércoles 19 la Audiencia Provincial de Madrid se reunirá para deliberar en torno a la pieza separada que el juzgado de instrucción ha abierto a González Amador.

Para ser más precisos, el Tribunal deberá decidir si esta nueva investigación por corrupción en los negocios y administración desleal sigue adelante, después de que el 10 de enero el abogado del ciudadano particular recurriese su apertura.

Los delitos por los que se investiga a Alberto González Amador

Alberto González Amador está siendo investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad documental, según fuentes judiciales y fiscales. La investigación, que comenzó en marzo de 2024, se centra en hechos ocurridos entre 2020 y 2021, cuando la Agencia Tributaria detectó irregularidades en las declaraciones de impuestos de su empresa, Maxwell Cremona, dedicada a consultoría y evaluaciones de calidad empresarial.

La Fiscalía de Madrid acusa a González Amador de haber defraudado aproximadamente 350.951 euros a Hacienda. Según un informe de la Agencia Tributaria, el empresario habría presentado gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades para reducir su carga fiscal. Estos gastos, presuntamente falsos, habrían sido utilizados para disminuir el impuesto de sociedades correspondiente a los ejercicios fiscales de 2020 y 2021. 

Además de los delitos fiscales, se investiga a González Amador por un presunto delito de falsedad en documento mercantil. La Fiscalía sostiene que el empresario utilizó documentos falsos para justificar los gastos declarados, lo que habría permitido ocultar ingresos y reducir ilegalmente su obligación tributaria. 

Asimismo, en octubre de 2024, la jueza Inmaculada Iglesias, titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, decidió abrir una pieza separada para investigar si González Amador incurrió en otros delitos, como administración desleal y corrupción en los negocios. Esta ampliación se basó en un informe de la Agencia Tributaria que alertaba sobre una "operación artificiosa, ilícita e inequívocamente defraudatoria" en 2021. Según el informe, el empresario habría utilizado una sociedad pantalla, Masterman S.L., para ocultar ingresos derivados de un contrato de servicios con Quirón Prevención S.L., una empresa del Grupo Quirón. 

La declaración de González Amador ha sido suspendida en varias ocasiones. Inicialmente, estaba prevista para el 24 de junio de 2024, pero se pospuso a petición de las acusaciones populares, que solicitaron ampliar la investigación. Posteriormente, se fijó para el 29 de noviembre, pero se suspendió nuevamente debido a un recurso presentado por su defensa contra la apertura de la pieza separada. Finalmente, la declaración se programó para el 7 de febrero de 2025, pero se pospuso por cuarta vez debido a un viaje profesional del investigado. ¿Habrá una quinta?

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio