El  juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha emitido un auto por el que solicita al PSOE, el Congreso de los Diputados, el Parlamento de Navarra y el Ayuntamiento de Milagro, del que fue concejal Santos Cerdán, toda la información relativa a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, efectuados al propio Santos Cerdán, a Koldo García y a su entorno familiar.

En un nuevo auto, el magistrado pide al PSOE un informe "detallado" de todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos realizados por o a Cerdán. La fecha, el método de pago, la cuenta bancaria de origen y el concepto deberán ir especificados, "así como cualquier otro extremo que tuviera asociado a cada operación". El juez reclama al Congreso el detalle de las retribuciones abonadas a Cerdán, "precisando cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como de cualquier otro dato relevante en relación con dichas retribuciones".

Leopoldo Puente pide la información con la mayor urgencia posible para que la UCO pueda finalizar el informe económico-financiero que está elaborando sobre Cerdán, así como sobre el exministro Ábalos y su exasesor Koldo García. Fueron los agentes encargados de la investigación quienes pidieron al juez que hiciese esta petición al encontrar varios descuadres en los apuntes bancarios. Concretamente, hallaron donaciones por parte de Cerdán al PSOE por un total de 32.194 euros entre los años 2014 y 2024, mientras que de las cuentas bancarias a nombre de Cerdán sólo hay salidas en dinero en concepto de donaciones al PSOE por una suma de 5.700 euros. Por ello, la UCO quiere analizar en detalle las retribuciones que cobró Cerdán por el Congreso durante su etapa de diputado, además de los ingresos por dietas y complementos. De las cuentas de la Cámara Baja se desprendía que el total ingresado a Cerdán durante esos años fue de 543.566 euros, mientras que en las cuentas bancarias del exsocialista sólo aparece un total de 35.453 euros.

4.000 en pagos a Koldo

Por otro lado, Puente solicita al PSOE que, "en el plazo más breve posible y no superior a siete días naturales", informe igualmente de "todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, que pudiera haber recibido de o entregado a Koldo", su hermano Joseba y su ex mujer Patricia Uriz desde el año 2014.

Puente señala que "dicha información deberá precisar cada una de las operaciones realizadas, con indicación de su fecha, método de pago o abono empleado, cuenta bancaria de origen y destino, junto al concepto o comentario consignado, así como cualquier otro dato adicional que pudiera constar en relación con dichas operaciones económicas". El magistrado expone que estos datos son necesarios ante "la existencia de frecuentes vínculos entre los patrimonios" de Ábalos y el que fuera su asesor ministerial.

En este sentido, recuerda que "el propio don José Luis Ábalos ha venido a reconocer en las diferentes declaraciones prestadas en el procedimiento, que era su asesor quien abonaba con su propio patrimonio gastos que a aquél correspondían (ciertos gastos de viaje, el alquiler de una vivienda en la localidad de Marbella de la que habría disfrutado Ábalos con su familia, etc), con independencia de asegurar don José Luis que después él mismo reintegraba a su asesor dichos gastos".

Puente especifica que, "conforme resultaría de la documentación bancaria" relativa a Koldo, "éste habría recibido determinados ingresos, que aparentemente proceden del PSOE, sin que se conozca en este momento la naturaleza y eventual extensión de dichos pagos". "Se trata, en concreto, de sendos abonos por importes de 1.435,40 y 2.542,46 euros, con fechas valor del 28 de mayo de 2018 y 5 de septiembre de 2019", puntualiza. A su juicio, "resulta preciso conocer si dichos pagos, u otros que pudieran haberse realizado, tenían por objeto abonar al propio Koldo, o a su entorno familiar más próximo -si también éstos pudieran haberlos recibido-, gastos o servicios propios o si los ingresos se destinaban u obedecían a gastos o servicios generados o desarrollados por Ábalos".

El magistrado apunta al hermano y la ex mujer de Koldo porque, "conforme resulta de lo hasta ahora actuado, ambos pudieran haber tenido cierta intervención con respecto a pagos o cobros efectuados por cuenta u orden" del ex asesor ministerial. Con todo, pide al PSOE información de "todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, que pudiera haber recibido de o entregado a Koldo", su hermano y su ex mujer.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio