El PSOE ha exigido la dimisión tanto del diputados del PP Rafael Hernando y la vicepresidenta cuarta de la Congreso Marta González -también conservadora- por la filtración de datos confidenciales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Petición a la que ha sumado el propio Ejecutivo. A través de un escrito registrado ante la Mesa de la Cámara al que ha tenido acceso ElPlural.com, Moncloa solicita a la presidenta, Francina Armengol, que “se adopten medidas conducentes a establecer las pertinentes responsabilidades reglamentarias de disciplina parlamentaria”. Al margen de cualquier otro tipo de iniciativa alternativa que consideren “necesaria” con el fin de “evitar que esta situación vuelva a darse”.

El escrito comienza con la exposición de los hechos, destacando que el diputado del Partido Popular, Rafael Hernando, miembro de la dirección del grupo parlamentario, publicó en su perfil oficial en la red social X una “información falsa”. Sin embargo, lo punible no es el “bulo” en sí, sino lo que contenía. Y es que el tuit iba acompañado de una fotografía de un documento con datos personales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que fue registrado en la Cámara. Por lo tanto, esgrime el texto registrado por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas, que tanto el Reglamento del Congreso como la legislación española prevé un “deber claro de confidencialidad”.

Ese compromiso lo vulneró el Partido Popular “tal y como prueba la fotografía publicada” por Rafael Hernando. Un documento que, según apunta el escrito, fue facilitado por la también parlamentaria conservadora y vicepresidenta Cuarta del Congreso de los Diputados, Marta González. “Contaba con ese documento en su calidad de miembro de la Mesa”, desgrana el Ejecutivo, quien cataloga los hechos como “extraordinariamente graves”. Una filtración que ha obligado, según detalla el propio Simancas en el escrito, a intervenir en la Junta de Portavoces ante los representantes del órgano de gobierno de la Cámara y de los grupos.

Ante tal comportamiento, el Ejecutivo, bajo la premisa del “respeto a las competencias” de la Cámara Baja, ha solicitado que la Mesa adopte las medidas pertinentes para dirimir y establecer las “pertinentes responsabilidades” disciplinarias en términos parlamentarios, así como otra serie de iniciativas para evitar que se replique una situación de este calibre.

“Violación grave”

El Gobierno entiende que la conducta de los dos diputados contraviene el Reglamento del Congreso de los Diputados, que en su artículo 16 recoge que sus señorías “están obligados a adecuar su conducta al Reglamento y respetar el orden, la cortesía y la disciplina parlamentarias, así como a no divulgar las actuaciones que, según lo dispuesto en aquél, puedan tener excepcionalmente secretas”. Una “violación grave” a todas luces. Al menos a ojos del Ejecutivo, pero también según el prisma del Grupo Socialista, quienes acotan que, además, vulneran la confidencialidad establecida en la Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales.

Sobre ello redunda el escrito presentado por Simancas ante la Mesa, advirtiendo que también vulnera “flagrantemente” el Código de Conducta de los Señores Diputados, que el órgano de gobierno de la Cámara Baja aprobó en su reunión el 29 de febrero del 2019. El artículo 2 de dicho texto establece que los diputados deben actuar con “pleno acatamiento y respeto a la Constitución”, así como al resto del “ordenamiento jurídico”, pero haciendo hincapié el Reglamento de la Cámara y las resoluciones “que lo desarrollan”. “Con integridad, honradez, responsabilidad y de forma desinteresada para la consecución del interés general. Con respeto hacia los demás miembros y a la ciudadanía en general, y con plena transparencia en su actividad pública”, percuten.

El portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi López, fue el que puso sobre la pista de la polémica. En la comparecencia ante los medios de este martes, el dirigente del PSOE acusó a un “conocido diputado” de publicar en redes sociales una foto de la petición de Sánchez para acogerse este jueves al voto telemático en el Congreso. Una imagen en la que se podían ver los datos personales del presidente, incluyendo su DNI. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno de los dos ha ofrecido una disculpa pública a través de sus redes sociales ni han hecho pronunciamiento de ningún tipo. Silencio absoluto.