El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha ofrecido a la SER sus primeras impresiones al término de la vistilla de cautelares celebrada este jueves en el Tribunal Supremo, donde el fiscal jefe de la acusación del caso —Fiscalía Anticorrupción—, Alejandro Luzón, ha pedido su ingreso en prisión provisional e incondicional, sin posibilidad de eludirla mediante fianza, al estimar un riesgo de fuga.

Ábalos ha acusado a la Fiscalía de adoptar una decisión “política” con el objetivo de “conseguir una declaración colaborativa”. Según ha explicado, todo responde a una estrategia de presión, mediante la cual —a su juicio— se pretende forzarlo a entregar información que incrimine a otros.

En sus propias palabras, ha definido la petición de prisión como una “profecía autocumplida”: sostiene que, al “inflar” los delitos y las penas en el auto de procesamiento y en la solicitud fiscal, se ha generado artificialmente un supuesto riesgo de fuga. Asimismo, el extitular de Transportes también ha tildado de “alucinante” la petición del Supremo durante unas declaraciones que ha realizado al programa Mañaneros, de TVE.

Cuestionamientos sobre el supuesto riesgo de fuga

El exministro ha calificado de “incomprensible” que la fiscalía argumente un riesgo de fuga ahora, cuando “hace siete días” no lo estimaba —en la anterior vistilla—, pese a que las circunstancias eran las mismas. Si verdaderamente existiera tal riesgo, ha afirmado, “me hubieran detenido y puesto a disposición en 72 horas, como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.

Ábalos rechaza totalmente la posibilidad de huir. Según su defensa, es notorio que acude al Congreso o permanece “en mi casa con arresto domiciliario en la práctica”, dada la presencia permanente de medios de comunicación.

Además, el exdirigente socialista ha denunciado lo que considera un doble rasero por parte de la Fiscalía: ha recordado que, en otros casos sensibles, como el de los Pujol, se optó por dejar en libertad a los investigados a pesar de la gravedad de los delitos y la proximidad del juicio. Por eso considera que el tratamiento procesal que se aplica ahora responde más a una estrategia política que a criterios jurídicos.

Fiscalía pide prisión sin fianza para Ábalos por el riesgo de fuga

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez Tribunal Supremo que decrete prisión provisional sin fianza para el exministro José Luis Ábalos, al estimar que concurren “indicios racionales de criminalidad” y un riesgo real de fuga ante la elevada petición de pena24 años de cárcel en su escrito, aunque las acusaciones populares piden hasta 30 años— por su presunta implicación en la adjudicación irregular de contratos públicos para la compra de mascarillas durante la pandemia.

En su escrito, Fiscalía describe la supuesta trama como una estructura con “vocación de permanencia”, en la que el exministro habría usado su posición institucional para favorecer contratos a cambio de comisiones, presuntamente canalizadas a través de su exasesor. Se pide así prisión provisional como medida cautelar ante lo que el ministerio público considera un contexto de grave riesgo procesal, con el fin de asegurar la presencia del investigado en el juicio.

Si la solicitud prospera, sería la primera vez que un diputado en activo ingresa en prisión provisional antes de juicio en esta causa, con consecuencias directas para su situación parlamentaria.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio