En el día de ayer y a lo largo de la jornada de este jueves las carreteras del país se preparan para los 7,5 millones de desplazamientos previstos por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del puente de Santiago. Una Operación Salida que se inició este miércoles a las 15:00 horas y que finalizará a las 23:59 horas del próximo domingo.
Este jueves 25 de julio es festivo en las autonomías de Madrid, Cantabria, Galicia, Navarra y País Vasco por lo que, dada la previsión de los desplazamientos por carretera, desde Tráfico han activado esta operación especial para intensificar la vigilancia y favorecer la circulación. Pese a que la mayoría de los viajes corresponden a aquellos que se desplazan a otras zonas para disfrutar del puente, está previsto que en las carreteras coincidan también con aquellos que finalizan sus vacaciones y regresan a sus residencias habituales y aquellos que, por el contrario, las inician y también marchan a otros puntos del país.
En este sentido, según señalan desde la DGT la operación de vigilancia no solo se está aplicando en aquellas carreteras de las autonomías donde este jueves es festivo sino también en otras zonas de paso donde se puede ver intensificado el tráfico. Por ello, especial atención ponen también en las carreteras de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, y las provincias de Jaén, Segovia y Ávila.
De igual manera, se prevé que pasada la mañana de este jueves, el tráfico empiece a remitir de manera progresiva, habiendo superado ya los momentos de mayor afluencia, la tarde del miércoles y la mañana del jueves. Pese a ello, desde Tráfico insisten en la importancia de la prudencia al volante y recuerdan que desde el día 1 de julio ya han fallecido 77 personas en siniestros viales, 78 con la mujer fallecida en la tarde de ayer en Zaragoza. El accidente se produjo sobre las 17:00 horas de la tarde del miércoles y la víctima había sufrido una colisión frontolateral con un camión articulado en la N-234 a su paso por Villarroya de la Sierra.
Retenciones y tráfico denso
Las carreteras de Madrid y Barcelona vieron en la tarde de ayer especialmente condensado el tráfico con multitud de retenciones y circulación lenta. Según informaba la DGT, sobre las 17:00 horas de la tarde, las principales retenciones en la capital se dieron en las salidas por la A-1 en el entorno del circuito del Jarama, en la A-3 a la altura de Rivas y en la A-5 en Arroyomolinos. Por lo que hace a Barcelona, las principales complicaciones se concentraron a la altura de Moncada en dirección a la ciudad.
Al margen de ello, la DGT también registró complicaciones en otras zonas, como en la A-7 en Málaga, a la altura de San Pedro de Alcántara y Fuengirola, dirección a la capital. También en Burgos, en la A-1 en Villa Almanzo. En Toledo ha habido retenciones en la A-4 por Seseña, sentido Aranjuez, y también un siniestro en Tenerife, en la TF1 en Las Heras.
Para evitar incidentes y que la conducción por carretera sobre todo en estas fechas sea lo más segura posible, la DGT ofrece información y recomendaciones a través de sus redes sociales. En estos casos, donde se concentra un elevado tráfico por carretera, es común que se instalen los conocidos como carriles anti-atascos, por lo que Tráfico ha compartido en su cuenta de Twitter un breve vídeo para recordar cómo se utilizan.