La sexta jornada de ola de calor no da tregua en España. Este viernes, el país volverá a enfrentarse a temperaturas extremas que han obligado a activar avisos en 13 comunidades autónomas y un total de 36 provincias, especialmente durante las horas más críticas del día, entre las 13:00 y las 21:00. Además del calor, la jornada estará marcada por la posible aparición de tormentas secas acompañadas de reventones, un fenómeno meteorológico peligroso que se produce cuando una masa de aire frío cae bruscamente, generando ráfagas de viento muy intensas que pueden extenderse varios kilómetros y durar hasta 20 minutos, según informa Meteored.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado alertas naranjas y amarillas por altas temperaturas en gran parte del país: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Las provincias con mayor riesgo - bajo aviso naranja - son Córdoba, Jaén, Huesca, Zaragoza, Valladolid, Zamora, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Badajoz, Cáceres, Ourense, Madrid y Navarra, donde se volverán a alcanzar los 40 grados. En cuanto a la evolución térmica, se prevé un ligero ascenso en el área mediterránea y un leve descenso en Galicia y el oeste de Andalucía.

Pero el calor extremo no será el único fenómeno adverso del día. AEMET también ha activado la alerta amarilla por tormentas en diversas zonas, entre ellas Granada, Jaén, Zaragoza, Ávila, Ciudad Real, Toledo, Cáceres y el sur y oeste de la Comunidad de Madrid. A lo largo de la mañana se espera la formación de bancos de niebla en Galicia y Asturias, donde también aumentará la nubosidad. A partir del mediodía, se desarrollarán tormentas secas, acompañadas de rachas de viento muy fuertes, especialmente en la Cordillera Ibérica y el norte de Andalucía, con riesgo de reventones. Los cielos estarán nubosos en Baleares y en el norte del archipiélago canario.

Avisos por tormentas y precipitaciones

Las precipitaciones serán escasas y, en la mayoría de los casos, no superarán los 20 litros por metro cuadrado. Sin embargo, la actividad eléctrica será notable y las rachas de viento podrían superar los 70 kilómetros por hora en regiones como el norte de Andalucía, el oeste de Castilla-La Mancha, la Meseta Norte, el Sistema Ibérico y el sur de Madrid. En algunos puntos, podrían registrarse vientos de más de 90 km/h.

Para el sábado, se prevé una continuidad del calor en muchas zonas, aunque con nuevos focos de inestabilidad. Galicia y Asturias amanecerán con nieblas, mientras que las tormentas podrían volver con fuerza en el norte peninsular, los Pirineos y el interior mediterráneo. En Canarias y Baleares, los cielos seguirán con nubosidad variable. Las temperaturas volverán a subir en el noreste peninsular y en el archipiélago canario, y las noches tropicales, con mínimas superiores a 20 grados, seguirán siendo habituales.

El domingo la situación se mantendrá calurosa y con episodios tormentosos aislados en áreas montañosas. Baleares vivirá una jornada más soleada, mientras que en Canarias persistirá la calima. Las temperaturas bajarán ligeramente en el sureste peninsular pero subirán en el resto del país. De nuevo se esperan máximas de 40 grados en los valles del Guadiana, Guadalquivir, Tajo, Duero, Ebro y Miño, así como en zonas medias de Canarias. Las mínimas, por su parte, seguirán sin dar respiro, superando los 25 grados en numerosos puntos del interior y del Mediterráneo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio