La princesa Leonor empieza este mes de septiembre la tercera etapa de su formación militar. La hija de los reyes Felipe VI y Letizia mantiene los pasos de su padre y ya ha aterrizado en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia).

La que está llamada a ser la futura reina de España continúa su preparación en la región murciana después de terminar la que ha llevado a cabo en la Escuela Naval de Marín con entrenamiento práctico a bordo del buque-escuela Juan Sebastián Elcano y la fragata Blas de Lezo. Previamente, pasó por el Ejército de Tierra de la Academia de Zaragoza.

Tal y como explica Vanitatis, la heredera al trono disfrutará de algunos ‘privilegios’ que obedecen, en realidad, a cambios de la propia formación. El más destacado es que Leonor no tendrá que aprender a pilotar dos aviones, requisito indispensable en los últimos años para cumplimentar la preparación, sino que ya solo se requiere la conducción de un vehículo.

En la misma línea, la hija de los monarcas no deberá completar las 45 horas de vuelo que se imparten en el primer curso. De hecho, se incorporará directamente a tercero, lo que favorecerá que se le convaliden algunas asignaturas. Esto se debe a la homologación de sus estudios en las academias previas.

El nuevo día a día de la princesa Leonor

Voces internas de la Academia explican al medio mencionado cómo serán las 24 horas de Leonor: “poco tiempo para el ocio”, estudios “duros” y toque de diana a las 6:30 horas. Desde que se levantan, los cadetes cuentan con media hora para proceder al aseo personal, hacer la cama y salir al pario de armas para el recuento.

La princesa mantendrá el siguiente código de vestimenta: camisa azul claro y pantalón azul marino. Si bien, éste uniforme cambia cuando se celebren actos solemnes, en cuyo caso el protagonista será un esmoquin negro. El mismo tiene una versión de gala.

Las clases empiezan a las 7:45 horas, pero a partir de tercero la teoría se imparte por la tarde, ya que los cadetes vuelan por la mañana. Otras actividades que puede desarrollar Leonor son el atletismo, gimnasia, voleibol, esgrima y entrenamiento.

Fuera de lo estrictamente educativo, la mayor de las hijas de Felipe VI y Letizia se encuentra hospedada en un edificio específico donde se ubica todo el alumnado de los primeros cursos. En su caso, comparte habitación -con baño- junto a tres compañeras.

Por su parte, el comedor se ubica en otro edificio, y aquí el desayuno no tiene nada que ver con el que se servía en los anteriores lugares en los que la protagonista de estas líneas se ha formado. En lugar de servicio en mesa, disfrutará de bufé mediterráneo para el desayuno y los menús de comidas y cena suelen tener un plato de cuchara y fritos. En cada mesa entran nueve alumnos.

A la noche los cadetes tienen un pequeño tiempo libre hasta las 22:20 -las clases teóricas se alargan hasta las 19:00 horas-, cuando forman para irse a dormir.

Otras opciones

La princesa Leonor tiene otras opciones en lo que a hospedaje se refiere, y es que a partir de tercero muchos estudiantes pueden compartir pisos de alquiler en localidades cercanas a la que se encuentra la academia. Así las cosas, las salidas de ocio suelen producirse hacia San Pedro del Pinatar, Cartagena y Alicante.

Por su parte, la vida social del centro tiene como fechas marcadas en rojo en el calendario el 10 de diciembre, día en el que se celebra la Virgen de Loreto -patrona de la aviación y la aeronáutica- y la fiesta de los Tenientes, que coincide con la Hispanidad y es especialmente importante para el estudiantado de primer curso, ya que es el día que jura bandera.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio