La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la retirada del mercado de un complemento alimenticio comercializado en España tras detectarse en su composición sibutramina no declarada en el etiquetado. Esta sustancia, utilizada en el pasado como fármaco para la pérdida de peso, puede provocar efectos adversos graves en la salud y está prohibida en la Unión Europea.
El producto, distribuido bajo el nombre Bikini Forte, se comercializa como un complemento alimenticio, pero los análisis realizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) han confirmado que contiene una cantidad suficiente de sibutramina para ejercer una acción farmacológica en el organismo. Dado que no ha sido evaluado ni autorizado para su venta como medicamento en España, las autoridades han tomado la medida cautelar de prohibir su comercialización y ordenar su retirada inmediata.
¿Cuáles son los riesgos de la sibutramina?
La sibutramina es un fármaco anorexígeno que actúa como supresor del apetito, reduciendo la sensación de hambre y favoreciendo la pérdida de peso. Además de su efecto en la saciedad, estimula el gasto calórico al evitar la reducción del metabolismo basal, lo que puede llevar a una mayor quema de calorías durante la dieta. Sin embargo, su consumo está asociado a graves riesgos cardiovasculares, ya que aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede resultar peligroso en personas con hipertensión o enfermedades cardíacas previas.
Los estudios han documentado casos de arritmias, cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares en pacientes que consumían sibutramina, razón por la que fue retirada del mercado en la Unión Europea. Además, puede provocar efectos secundarios como sequedad de boca, dolor de cabeza, insomnio y estreñimiento, afectando el bienestar de quienes la consumen. Otro factor de riesgo es su interacción con numerosos medicamentos, lo que puede generar reacciones adversas imprevistas en personas que toman tratamientos crónicos para otras patologías.
Debido a estos riesgos, las autoridades sanitarias recomiendan encarecidamente que cualquier persona que tenga este producto en su domicilio se abstenga de consumirlo y, en su lugar, lo devuelva al punto de venta o lo deseche de manera segura.
Medidas adoptadas
La alerta ha sido registrada bajo la referencia ES2025/121 y se ha comunicado a las autoridades sanitarias autonómicas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de verificar su retirada del mercado.
Además, la AEMPS ha prohibido la venta y distribución de Bikini Forte en España, evitando que siga comercializándose en farmacias, tiendas de nutrición y plataformas de venta en línea.
Las autoridades recuerdan la importancia de adquirir únicamente complementos alimenticios que cuenten con garantías de seguridad y estén debidamente registrados. En caso de duda sobre un producto, los consumidores pueden consultar la información oficial disponible en los canales de AEMPS y AESAN.