Una de las imágenes más llamativas que trascienden todos los años de los Premios Princesa de Asturias no son únicamente los galardonados, sino los trajes y diseños que lucen los principales rostros de la Casa Real en la ceremonia. La princesa Leonor, principal protagonista de la velada, ha sorprendido al romper con la tradición de vestir marcas de alta costura en la alfombra azul con un vestido de H&M.
Contra todo pronóstico, la heredera al trono ha lucido en el Teatro Campoamor de Oviedo un vestido en color morado berenjena de estampado jaqcquard, de escote cerrado, manga corta abullonada y falda con movimiento que ha llamado la atención de los focos. La elección en cuestión pertenece a la marca de moda low cost sueca.
Sin embargo, el vestido ha pasado previamente por las manos de los sastres de la Zarzuela, que han realizado pequeñas modificaciones para adaptarlos al cuerpo de la princesa y un estilo más acorde, confeccionando así la forma de las mangas y añadiendo unos botones en color negro a modo de joya. Según reza en la marca de moda low cost, este vestido tiene un precio de 70 euros, pero puede encontrarse en el mercado por unos 50 euros.
Cabe remarcar que no es la primera vez que las mujeres de la Casa Real acuden a la marca sueca en alguna recepción oficial. La reina Letizia estrenó otro vestido de H&M, de su colección sostenible Conscious por 300 euros, en la cena de gala de los monarcas de Suecia en noviembre de 2021.
En cuanto a los looks que han lucido la reina y la infanta Sofía, ha destacado la primera por un vestido negro largo y de trasparencias en las mangas; así como la segunda hija de los reyes de España, quien ha optado por un vestido en color granate de manga media, con una falda de transparencias y drapeado. Asimismo, madre e hijas han lucido un estilismo similar en cuanto a la elección de sus zapatos, optando por tacones de tipo kitten.
La princesa Leonor, en defensa de la democracia y los derechos humanos
En su turno de palabra, la heredera al trono ha defendido un discurso ante los galardonados, los reyes y resto de autoridades e invitados, centrado en la defensa de los derechos humanos y la democracia. En estos términos, ha abogado por “volver a lo esencial”.
Aún siendo de la Generación Z, la princesa Leonor ha reivindicado la importancia de la comunicación “que evoca al papel y bolígrafo” en “tiempos de inmediatez, fugacidad y virtualidades”, además de ser “hija de una 'X' y de un 'boomer’”: “Siendo consciente de la complejidad que nos rodea y de cómo estas mujeres y hombres la han atravesado con sus obras y sus vidas, estaréis de acuerdo en que conviene equiparse con buenas herramientas para afrontar esa complejidad. No vendría mal avivar el entusiasmo. Quizá debamos volver a lo esencial, a los básicos", ha entonado.
La princesa Leonor ha reconocido en este punto que "la convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido". Por ello, ha añadido, "tiene sentido cuidar y defender los valores que, como españoles y europeos, en realidad como ciudadanos de cualquier lugar, nos definen y nos guían".
"Confiar en ellos es confiar en la libertad frente al miedo, en la justicia frente a la arbitrariedad, en la democracia frente a la intolerancia, en el Estado social de derecho frente al abuso del poder, en los Derechos Humanos frente a la indiferencia. (…) Soy consciente de que a veces las palabras pronunciadas en un atril pueden sonar vacías, pero sé también que no está de más repasar y recordar la naturaleza de las dificultades, pero también de las soluciones, e insistir en que no hay fórmulas mágicas para gestionar esa complejidad", ha subrayado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover