El proyecto de Pablo Iglesias tras su etapa en la política activa, la Taberna Garibaldi de Lavapiés, echa el cierre. Este pasado domingo 29 de junio fue el último día que abrió sus puertas después de un año y cuatro meses en funcionamiento.
Su fundador, el exlíder de Podemos, ha dado a conocer esta noticia este martes a través de sus redes sociales: “Vamos a cerrar el actual local porque ya estamos muy cerca de ultimar los detalles para abrir de nuevo”, ha avanzado, por lo que éste no es un adiós definitivo, sino un hasta pronto. En estos términos, Iglesias ha pedido a sus seguidores “calma y paciencia” debido a que continúa trabajando para “estar en un sitio céntrico más grande y con posibilidades de hacer cosas”.
Un cierre en el corazón de Lavapiés que acontece poco después de la difusión en redes sociales de una campaña de recaudación de fondos para que la Taberna Garibaldi continuase en pie. Un crowdfunding por el que Iglesias logró recaudar más de 140.000 euros debido a las más de 3.000 donaciones que sus seguidores realizaron.
En concreto, con esta cuantía, 120.000 euros irán destinados a comprar la licencia del nuevo local, mientras que el restante se distribuirá para el acondicionamiento del mismo y otro tanto para las reformas que se hayan de llevar a cabo.
El local, que también fue bautizado como un espacio cultural de referencia para la izquierda madrileña: ''Hace solo un año abrimos la Garibaldi. Éramos tres soñadores: un poeta -Sebastián Fiorilli-, un cantautor -Carlos Ávila- y un profesor de políticas. No queríamos ganar dinero, pero sí ganar un espacio antifascista de libertad'', esgrimió entonces cuando anunció la campaña de financiación colectiva el pasado mes de abril.
Con este telón de fondo, el exministro sólo ha tenido palabras de agradecimiento por estas muestras de ayuda económica: “Nos habéis apoyado mucho más de lo que hubiéramos esperado. Antes de convocaros al nuevo emplazamiento y a su inauguración, vamos a disfrutar de unas vacaciones merecidas”, ha avanzado al tiempo, por lo que cabe esperar que la continuidad de la Taberna Garibaldi se dé a partir del próximo mes de septiembre.
El local de hostelería de Pablo Iglesias abrió sus puertas en marzo de 2024 con el proyecto de base para ser un bar, centro cultural y erigirse como epicentro de “ágora política” de la izquierda en la capital. En su carta gastronómica, sus fundadores añadieron platos como ‘Salmorejo Partisano’ o carrillera ‘Brigada Garibaldi’ como presentación ante los clientes, además de incluir actividades culturales como presentaciones de libros en su agenda.
Choque con Almeida
Iglesias anunció los planes de trasladarse a otro inmueble durante la cruzada con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una vez que el Ayuntamiento le denegó el permiso para presentar su nuevo libro 'Enemigos Íntimos' en un centro cultural de Vallecas y le instó a hacerlo en la Taberna Garibaldi, escenario que finalmente se dio como tal. Siguiendo la postura de Cibeles, Almeida detalló en el mes de abril que el Consistorio sancionó al exlíder de Podemos por exceso de aforo en la Taberna Gabiraldi, ya que se agruparon 55 personas cuando el espacio estaba indicado para 45.
"Pablo Iglesias no está al margen de la ley. Pablo Iglesias tiene que cumplir las normas como todo hijo de vecino y, por tanto, si la Taberna Garibaldi tenía 55 personas cuando tiene un aforo permitido de 45, pues, como a cualquier establecimiento que incumpla la normativa, también va a ser sancionado", defendió entonces el mandatario de Cibeles.
Así las cosas, la multa del Ayuntamiento ascendió a 4.500 euros e Iglesias replicó las críticas de Almeida en su programa radiofónico La Base para dar un nuevo impulso a la campaña de crowdfunding de entonces, con el horizonte ya situado en trasladar a futuro su proyecto a otro local del centro de Madrid.