La actriz Concha Velasco ha fallecido a los 84 años este sábado en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid, según han confirmado sus hijos, Manuel y Paco Martínez.
“Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 de diciembre a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad”, ha explicado la familia en un comunicado remitido a los medios de comunicación. La actriz se encontraba batallando contra una artrosis muy grave.
Las redes sociales no han tardado en llenarse de mensajes de despedida, entre ellos el del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha destacado que "Cocha Velasco es historia de España. Grande entras las grandes. Una de las más carismáticas artistas españolas". "Con su muerte, se va un mito de la cultura española", ha enfatizado el jefe del Ejecutivo, antes de trasladar todo su cariño a familiares y amigos.
Concha Velasco es historia de España.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 2, 2023
Grande entre las grandes. Una de las más carismáticas artistas españolas. Con su muerte se va un mito de la cultura española.
Valiente, comprometida y referente de nuestra cultura en mayúsculas: cine, teatro, música, televisión.
Todo mi…
La capilla ardiente de Concha Velasco ha estado instalada en el Teatro de La Latina, por el que han pasado familiares, amigos, compañeros de profesión, representantes políticos y cientos de ciudadanos anónimos. Desde allí, su hijo Manuel ha relatado que en los últimos tiempos "estaba muy flojita", pero que "aguantaba". Del mismo modo, ha agradecido a Jesús Cimarro, "el gran productor de mi madre", que haya ofrecido este espacio para despedir a la actriz de manera "que puedan acercarse todos los españoles" que lo deseen.
Manuel ha descrito a su madre como "un ser humano excepcional". "Era la mejor madre del mundo. Generosa, divertida, ..", ha proseguido, roto de dolor. En el plano profesional, ha apuntado que era "la actriz más grande de la historia de España".
Vallisoletana ilustre
Los restos mortales de Concha Velasco viajarán hasta su tierra natal, donde será enterrada en el Panteón de Vallisoletanos ilustres,del cementerio del Carmen, junto a figuras de la talla de José Zorrilla o Miguel Delibes. A las 12.00 horas se celebrará una misa funeral en la Catedral de Valladolid que oficiará el arzobispo D. Luis Arguello.
El Ayuntamiento ha decretado, además, tres días de luto y ha abierto un libro de condolencia en el salón de plenos del Cosistorio.
Una larga y fructífera trayectoria
Concepción Velasco Varona, nació en Valladolid el 29 de noviembre de 1939. Hija de un comandante de caballería y de una maestra, inició su carrera con tan solo 14 años, mientras estudiaba danza en Madrid en el Conservatorio Nacional. De sus primeras apariciones en la gran pantalla, son títulos como 'La fierecilla domada' o 'Las chicas de la Cruz Roja', cinta que la consagró junto a su gran amigo Tony Leblanc, con el que rodaría seis películas.
A partir de ahí una larga lista de cintas, que le valdrían un centenar de premios y muchas horas sobre el escenario de distintos teatros. Queda en su haber, el Goya de Honor en 2012, la declaración como miembro de honor de la Academia de las Artes Escénicas de España en 2014 o el Premio Nacional de Teatro de 2016.
De la chica yeyé a Santa Teresa, no hubo personaje que se le resistiera a Concha Velasco. EL broche de oro a su larguísima trayectoria lo puso con la obra de teatro 'La habitación de María', escrita por su hijo Manuel.
Él fue fruto de su relación con el director de Fotografía Fernando Arribas. Sin embargo, el gran amor de su vida, como ella misma confesaba, fue Paco Marsó, con el que compartió casi tres décadas y con el que tuvo a Francisco.
En 2014 hizo público que sufría un cáncer linfático, del que se recuperó y tras el que volvió a los escenarios, hasta que se bajó definitivamente en 2021. Poco después sus problemas de movilidad fruto de la artrosis la llevaron a tener que ingresar en una residencia de Madrid.