Tras años y años de leyendas, elucubraciones e historias, los últimos estudios realizados por el genetista de la Universidad de Otago Neil Gemmell podrían arrojar luz sobre lo que realmente esconden las aguas del Lago Ness, en Escocia.

Según los resultados de los análisis de ADN realizados, en el lago Ness no viviría un monstruo prehistórico, sino anguilas gigantes. Eso es lo que llevarían años supuestamente avistando los más curiosos.

El equipo de Gemmell se hizo con 250 muestras de agua del lago para buscar ADN y contrastarlo con las bases de datos mundiales de esta sustancia para esclarecer qué clase de vida hay en el lago escocés. Se han examinado las bacterias, los peces y todo resto encontrado.

"La mayoría de las especies son tan pequeñas que apenas se pueden ver, pero hay algunas que son más grandes y, por supuesto, la pregunta que todos nos hacemos es: ‘¿Hay algo lo sufrientemente grande como para explicar el tipo de observaciones que las personas han hecho a lo largo de los años? ¿Qué condujo a este mito o esta leyenda de un monstruo o criatura en Loch Ness? ", se ha preguntado el responsable de la investigación en un comunicado.

MÁS INFORMACIÓN
En busca del ADN del monstruo del lago Ness

Y es que, a lo largo de los años, se han registrado más de mil supuestos avistamientos. El primero, en el siglo VI.

Pese a esto, el profesor aclara: "No podemos encontrar ninguna evidencia de una criatura que esté remotamente relacionada con eso en nuestros datos de secuencia de ADN ambiental. Entonces, lo siento, no creo que la idea del plesiosaurio se mantenga en función de los datos que hemos obtenido”.

¿Podría ser otro animal gigante?

Otra de las teorías es que el llamado monstruo del Lago Ness fuera un tiburón de Groenlandia; teoría que los investigadores descartan. "No hay ADN de tiburón en Loch Ness". “Tampoco hay ADN de bagre en Loch Ness según nuestro muestreo. Tampoco podemos encontrar ninguna evidencia de esturión ", ha dicho Gemmell.

La idea que parece que cobra fuerza es que en el lago habiten una o varias anguilas de gran tamaño. "Hay una cantidad muy significativa de ADN de anguila. Las anguilas son muy abundantes en Loch Ness, con ADN de anguila que se encuentra en casi todos los lugares muestreados, hay muchas de ellas”. Por lo tanto, “no podemos descartar la posibilidad de que lo que la gente ve y cree es que el Monstruo del Lago Ness podría ser una anguila gigante".