Este miércoles 2 de octubre se celebra el día de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía. Una fecha que ha querido recordar tanto la Policía Nacional como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. “Es una jornada para celebrar nuestro patrón, los Santos Ángeles Custodios, y felicitar a todos los policías. Hoy es nuestro día, pero somos tu policía los 365 días del año”, ha escrito el cuerpo a través de X, red social antiguamente conocida como Twitter. Marlaska ha escogido el mismo canal para esta conmemoración: “Desde Interior felicitamos a los hombres y mujeres que forman parte de la Policía y contribuyen con su trabajo, profesionalidad y entrega que España sea cada día un país mejor y más seguro”, ha escrito el ministro.
Con motivo de esta fecha, ElPlural.com se ha preguntado cuántos policías hay actualmente en España. Los datos fueron actualizados por Moncloa hace justo un año, en 2023, cuando desde el Gobierno celebraban la cifra de 156.453 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, la mayor cifra de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la historia.
El anterior máximo, recuerda Moncloa, se había registrado en diciembre de 2011, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron un total de 155.149 efectivos. A partir de esa fecha, las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil experimentaron un acusado proceso de reducción que llevó a que en diciembre de 2017 ambas plantillas sumaran solo 142.072 efectivos.
A estas curiosas cifras hay que añadir varios interrogantes más: ¿qué comunidades autónomas gozan de un mayor número de agentes? Pues la tabla ofrecida por el Gobierno lo desgrana minuciosamente. Como se puede leer en la imagen que precede estas líneas, en el momento en el que el Ministerio del Interior hizo públicos sus datos la región con mayor número de policías nacionales y guardias civiles era Andalucía, con 29.377, seguida de Madrid, con 21.848, y la Comunidad Valenciana, con 12.808. En la parte contraria, las que menos agentes tienen desplegados dentro de sus territorios, aparte de las Ciudades Autónomas, son La Rioja (1.642), Cantabria (1.767) y Navarra (2.185).
Estos datos corresponden a la suma de policías nacionales y guardias Civiles. Si dividimos entre ambos cuerpos, según los datos de Moncloa, la cifra de cada uno de ellos es la siguiente: 74.458 efectivos para la Policía Nacional y 81.995 miembros de la Benemérita.
¿Cuándo se celebra el Día de los Santos Ángeles Custodios?
El Día de los Santos Ángeles Custodios es la festividad en honor de los patronos de la Policía Nacional. Esta jornada está dedicada a homenajear a los agentes del cuerpo y su labor en la seguridad pública. El nombre de "Santos Ángeles Custodios" hace referencia a la figura religiosa de los ángeles guardianes, considerados como protectores.
El Día de los Santos Ángeles Custodios se celebra cada año el 2 de octubre. En esta jornada, se rinde homenaje a los agentes del cuerpo por su labor diaria en la protección de los ciudadanos. Durante esta fecha, se llevan a cabo diversos actos institucionales, misas, ceremonias de condecoración y desfiles en diferentes puntos del país.
Los Santos Ángeles Custodios, considerados protectores, simbolizan la misión de los agentes de proteger a la sociedad. En esta celebración se pone en valor el compromiso del cuerpo con la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, destacando su labor en la prevención y resolución de delitos.