El verano ha llegado y junto a él, el calor masivo. El aire acondicionado se ha convertido en el mejor amigo hasta el momento, pero este año el primer episodio de ola de calor en el territorio español ha llegado muy pronto. Este fenómeno adelantando de ola de calor “no es normal” para la época actual, ya que ha ocurrido antes de terminar junio.
El meteorólogo de TVE Martín Barreiro en el Canal 24 Horas, ha explicado cómo está evolucionando este fenómeno. "Esto no es normal, sobre todo porque llevamos un mes de junio de récord y acaba con un episodio de temperaturas extraordinariamente altas, una ola de calor", ha apuntado el experto antes de analizar profundamente el evento climático.
Las altas temperaturas son una evidencia, sin embargo, Barreiro ha explicado que “el problema es que van a durar muchos días”. Estos valores fuera de lo normal “están afectando y van a afectar a muchas regiones de España, podríamos decir que casi toda España va a notar esta ola de calor”, ha afirmado.
Asimismo, el experto ha asegurado que las zonas más afectadas por la actual ola de calor son el suroeste, noreste y el centro de la Península, alertas de las que ya ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las regiones más afectadas serán los valles del Guadalquivir, Guadiana, el Bajo Ebro y, de forma localizada, el valle del Tajo, donde se han activado avisos de nivel naranja por altas temperaturas. Se alcanzarán los 42 °C o incluso los 43°C en ciudades como Zaragoza, Sevilla, Lleida, Ciudad Real, Córdoba o Badajoz, mientras que otras como Madrid, Toledo, Murcia, Zamora, Jaén o Cáceres rondarán los 40 °C.
Barreiro ha expuesto, “es una anomalía térmica de más de 10 grados, no es calor normal para la época del año, ni siquiera calor de verano. Es un calor extremo, estaremos en riesgo, porque las temperaturas superan los umbrales normales". A su vez, también ha hablado sobre la mínimas, las cuales seguirán subiendo: "Será cada vez más complicado descansar", ha aseverado.
En Canarias, también se notará el impacto de esta masa de aire sahariano, con un aumento significativo del calor, aunque sin llegar a los umbrales oficiales de ola de calor. Se prevén temperaturas entre 32 y 34 °C, e incluso más de 37 °C en zonas de Gran Canaria, acompañadas de calima en altura, especialmente sobre las islas orientales y el sudeste de Fuerteventura.
Habrá calima prácticamente en toda la Península, especialmente en el Estrecho y en el oeste peninsular. La costa del Cantábrico y el Atlántico es la única zona de España que no sufre el aumento generalizado de las temperaturas con valores de 24ºC en La Coruña, 26ºC en San Sebastián o 27ºC en Santander.