Estas navidades serán diferentes. La situación epidemiológica mejora paulatinamente, pero las restricciones serán la tónica habitual. Y una de las medidas que más ha dolido ha sido la supresión de la tradicional carrera popular San Silvestre Vallecana.
Así lo ha decidido el Ayuntamiento de Madrid a fin y efecto de evitar aglomeraciones el 31 de diciembre.
El año pasado, la cita deportiva congregó a más de 40.000 corredores en las calles de la capital. Para evitar contagios masivos, este año será online. Los madrileños podrán correr la San Silvestre a través de las redes sociales, como ya ocurrió recientemente en la maratón de Londres. Esta carrera atípica se celebrará entre el 19 y 31 de diciembre con cinco recorridos por la capital a elegir.
Para esta carrera popular virtual ya se han despachado más de 22.000 dorsales, entre ellos de un 4% de corredores de fuera de España y un 11% de otras provincias españolas.
Más Madrid Puente de Vallecas es una de las formaciones que más ha denunciado el nuevo formato: “La San Silvestre no se entiende sin Vallecas. Hay soluciones para que la carrera transcurra por su histórico recorrido. Basta de desprecio y segregación”, han lamentado a través de su cuenta oficial de Twitter.
En la misma tónica se ha movido la cuenta Vallekas se defiende, que considera que “esto es un robo a nuestro barrio y una patada a la historia”. En definitiva, “es una vergüenza” ya que “la San Silvestre es y será Vallecana por mucho que el Ayuntamiento desprecie a nuestro barrio”.