El racismo sigue vivo y con fuerza en el fútbol español. Prácticamente cada fin de semana, en los campos de España se presencian trazas de “odio” y racismo. Esta vez ocurrió en Murcia, tras la visita del AD Ceuta a la región para medirse al Real Murcia. La candidatura a la presidencia de la Real Federación de Fútbol de Ceuta, liderada por el policía local Carlos Jaramillo, ha presentado una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) por posible “delito de odio” después de que un grupo de aficionados murcianos llamasen “perros” y “moros” a los desplazados desde la ciudad autónoma al estadio Enrique Roca para el partido del pasado domingo.
El encuentro acabó con victoria local por 1-0, pero el resultado quedó en una mera anécdota y eclipsado por un nuevo episodio racista que abochorna al país una vez más. La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha presentado la denuncia ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia de la secretaría de Estado para el Deporte. El organismo federativo explicó este miércoles, en una nota difundida a través de sus redes sociales, que su querella pretende sentar precedente para “erradicar la violencia en el fútbol para que este tipo de cánticos no se produzcan nunca más, con ningún equipo de Ceuta y en ninguna categoría”.
En torno a 100 aficionados del Ceuta, escuadra del grupo 2 de Primera RFEF (otrora Segunda División B), grabaron su desplazamiento a Murcia y denunciaron el “comportamiento hostil” de los hinchas del Real Murcia en los aledaños del estadio Enrique Roca, donde parte de la afición local los recibieron al grito de “perros” y “moros”, así como cánticos diciendo que la ciudad autónoma “es de Marruecos” y otras proclamas como “¡venid, que tenemos jamón!”.
En el comunicado difundido por la candidatura del policía Local, Carlos Jaramillo, prometen que llegarán “hasta las últimas consecuencias para defender a los nuestros con igualdad y en todos los campos donde se produzcan este tipo de comportamientos”. Los cánticos, continúa la nota, “denigran a jugadores, entrenadores, integrantes de los clubes y aficionados”.
Un nuevo episodio
Desde el punto de vista de la federación ceutí, conciben el fútbol como un “hilo conductor de convivencia”. “En Ceuta hemos demostrado a todas las aficiones visitantes la forma respetuosa y ejemplar con que se trata a todo aquel que viene de fuera. No merecemos el trato vejatorio y la sensación de inseguridad que se vivió en Murcia”, agregan desde la candidatura de Carlos Jaramillo.
Cabe señalar, además que el suceso se registra pocos días después del enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao en el Civitas Metropolitano, donde un sector de la grada rojiblanca recibió a Nico Williams con sonidos de mono. El encuentro se detuvo durante algunos minutos, advirtiendo a los aficionados locales desde la megafonía de que no se repitieran dichos insultos. Pese a todo, el martes pasado se decretó el cierre parcial durante dos partidos de la zona en cuestión del estadio madrileño.
Lamentablemente, no es el único acto de racismo perpetrado desde las gradas de los estadios españoles. Hace escasas semanas, el portero del Rayo Majadahonda, Cheikh Sarr, fue víctima de los insultos racistas de un pequeño grupo de aficionados del Sestao. El cancerbero se encaró con el agresor en cuestión y sus compañeros se negaron a continuar con el partido. El Comité de Disciplina de la RFEF sancionó con dos partidos al guardameta de los madrileños, dio el partido a su equipo por perdido y le restó tres puntos de la clasificación.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes