Emilia Pérez volverá a estar en boca de todos en la gran gala de los Premios Oscar, pero no por sus 13 nominaciones, sino por el regreso de Karla Sofía Gascón a la primera línea de los focos. La actriz española, tras la polémica por sus tuits racistas en redes sociales y el ‘veto’ que le infirió Netflix en la campaña de galardones cinematográficos, sí acudirá a la gran alfombra roja de los grandes premios de Hollywood.
La protagonista de la película del francés Jacques Audiard está nominada a la estatuilla de oro a mejor actriz protagonista por Emilia Pérez. Después de no haber acudido a otros galardones de renombre como los Bafta, los españoles Goya o los Critics Choice Awards, entre otros muchos, según lo recogido por la revista Variety, la de Alcobendas sí que se presentaría en los Oscar.
Según este medio de renombre, Netflix se encargará de los gastos de Gascón para la gran ceremonia, que se celebrará el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, en Estados Unidos. No obstante, aun no ha trascendido si la protagonista concederá entrevistas o se dejará ver en otros actos públicos con motivo de estos preciados galardones.
Y es que la reaparición de cara al público de Karla Sofía Gascón llegará en los próximos días tras la ardua polémica que ha traspasado fronteras por sus sendos mensajes de tono racista y xenófobo de años atrás en redes sociales. Tal y como apunta el medio citado, será este viernes cuando la actriz podría aparecer en los Premios César de París.
La polémica de Karla Sofía Gascón que ha manchado a Emilia Pérez
Emilia Pérez se ha postulado en los últimos meses como la gran favorita de la carrera hacia los Oscar con decenas de nominaciones y premios cinematográficos en Europa y más allá del Atlántico. La cinta, protagonizada por Karla Sofía Gascón, junto a Zoe Saldaña y Selena Gómez, aborda la historia de un narcotraficante mexicano que, al hacer la transición a mujer, comienza a encauzar su vida hacia un mejor rumbo. Un drama con toques de musical y que ha encandilado a la crítica cinematográfica, pero ha dejado asperezas en la opinión pública, más en la hispanohablante, por el tratamiento de los diálogos y la realidad que dibuja.
Cuando Emilia Pérez estaba en boca de todos, y debido a las sendas entrevistas que concedió la madrileña durante la campaña, diversos usuarios rescataron en redes sociales mensajes de la actriz de años atrás, en los que proclamó contra el islam, la comunidad musulmana, alusiones al asesinato de George Floyd e incluso cargó contra la diversidad de premiados de los propios Oscar.
Ante el escándalo mediático que se generó, y creó un detrimento en su nominación para el Oscar, así como para la propia película nominada, Gascón pidió disculpas por el contenido de estos mensajes. Entonces, Netflix, plataforma que está detrás de la promoción de Emilia Pérez, la apartó de su campaña publicitaria y le denegó los viajes a Estados Unidos para la promoción de la misma.
A su vez, en las últimas semanas, trascendieron declaraciones de Audiard, Saldaña o Gómez acerca de su compañera de rodaje. Según el cineasta, Gascón se hizo “la víctima” y sus palabras son “imperdonables”. Quedará por ver cómo reaparecerá el elenco al completo en la alfombra roja de los Oscar.