La Guardia Civil de Valladolid ha iniciado una investigación que involucra a dos personas por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores en un centro de trabajo ubicado en una localidad segoviana. Al menos tres trabajadores extranjeros habrían sido víctimas de explotación laboral. Esta investigación, denominada Operación 'Segrupe', sigue en marcha, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid. La situación fue alertada por una ONG dedicada a la integración e inclusión social de personas migrantes, que el pasado 10 de agosto informó a la Guardia Civil de posibles casos de explotación laboral.
El caso salió a la luz gracias a la denuncia presentada por tres extrabajadores junto a una ONG. En ella, se detalla que un grupo de ciudadanos extranjeros fue reclutado en su país de origen por un compatriota y trasladado a España con contratos de trabajo y promesas de condiciones laborales y de vivienda aparentemente "muy favorables". Sin embargo, al llegar a España, descubrieron que las condiciones prometidas no se cumplían. Los trabajadores se encontraron con un salario inferior al acordado y jornadas laborales que excedían lo estipulado en sus contratos.
Además de las condiciones salariales y laborales desfavorables, los empleados fueron obligados a alojarse en viviendas proporcionadas por la empresa. Sin embargo, ellos mismos debían cubrir el coste del alquiler y los gastos relacionados con los desplazamientos a otros centros de trabajo. La Guardia Civil de Valladolid ha asumido la investigación, recopilando información tanto de la ONG como de la empresa implicada. Como resultado, se ha abierto una investigación a una trabajadora de dicha compañía.