El reciente desprendimiento de tierra en la AP-66, que ha obligado a cortar el tráfico en la principal vía de comunicación entre Asturias y León, ha vuelto a encender un viejo debate en la región leonesa: la continua referencia de medios y autoridades asturianas a esta autopista como la conexión entre Asturias y “la Meseta”. Esta denominación, según informa El Diario de León, ha provocado la indignación de numerosos ciudadanos y medios leoneses, que consideran que se les borra de un rol estratégico en el territorio cuando se utiliza esta referencia generalizadora que oculta la importancia de León como punto clave en la conexión entre Asturias y el resto de España.
La polémica ha resurgido a raíz del desprendimiento de tierra y rocas ocurrido este domingo en el punto kilométrico 76, en el área de descanso de Entrerregueras, según informó la Delegación del Gobierno en Asturias. Aunque el derrumbe no ha causado daños en vehículos ni personas, el corte de tráfico y el desvío de los vehículos hacia la carretera alternativa en el puerto de Pajares ha hecho que muchos leoneses revisaran las informaciones sobre el incidente. El Diario de León ha señalado que en estas publicaciones y avisos desde Asturias se subraya de forma reiterada que la autopista conecta “Asturias con la Meseta”, omitiendo León en la narrativa.
El mismo medio ha recordado que “no es un debate nuevo”, pero que la denominación sigue siendo fuente de irritación en la región, ya que León no es solo un paso hacia Madrid y la Meseta Central, sino un territorio con su propia identidad y valor geoestratégico. León y su provincia se ubican al otro lado del puerto de Pajares, sirviendo como enlace y, en muchos casos, destino de quienes se desplazan desde Asturias.
La AP-66, aunque conectada indirectamente con la Meseta Central de la Península Ibérica –una vasta planicie de aproximadamente 400.000 kilómetros cuadrados–, representa para León algo más que un mero paso hacia el resto del país.