El actor Imanol Arias, acusado de un delito fiscal, no pisará la cárcel, de acuerdo con las últimas informaciones publicadas por eldiario.es. Su abogado, José Antonio Choclán, ha pactado con la Fiscalía Anticorrupción una rebaja de la pena impuesta al artista a cambio de que se declare culpable. Este trato, al cuál sólo le faltan algunos detalles que ultimar para formalizarlo, llega a las puertas del juicio de Nummaria, que empieza el 4 de junio en la Audiencia Nacional después de ocho años de instrucción. La vista se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre, siendo uno de los casos más mediáticos de delito fiscal que se recuerdan en el país.
Por su parte, Arias tendrá que interrumpir la ronda de funciones de su obra Mejor no decirlo, que se representará en Argentina, para poder acudir a declarar junto con otros 30 acusados, entre los que se encuentra su compañera de profesión Ana Duato. La actriz, al contrario que Arias, no ha aceptado la oferta de reducción de pena de la fiscalía, ya que como ha explicado, ve a su defensa capaz de demostrar durante el juicio que la acusación incluye errores.
Una causa abierta desde 2016
El caso del bufete Nummaria, que lleva siendo investigado ocho años, también afecta a Fernando Peña, asesor fiscal e inspector de Hacienda en excedencia. Tal y como ha declarado la Fiscalía Anticorrupción Peña “ha presentado su asesoramiento para que clientes pudieran defraudar a la Hacienda Pública o a terceras personas en otras muchas ocasiones”. Entre estos usuarios se encontraban todo tipo de personalidades, desde empresarios hasta artistas reconocidos como Joaquín Sabina o Marta Robles. Sin embargo, ya que el delito fiscal exige que exista una cantidad defraudada de como mínimo 120.000 euros, muchos de los clientes que utilizaban este asesoramiento no han llegado a juicio.
El delito de Inmanol Arias
El actor de Cuéntame se encuentra acusado de ocultar a la fiscalía una parte de sus rentas, mayoritariamente procedentes de su actividad personal por participar como actor en la serie de Televisión Española. De esta manera, a través de Peña, que le ofrecía transformar sus ingreso a través del uso de sociedades para transformarlos en una renta vitalicia, el actor tributaba mucho menos de lo que le correspondía. El actor llegó a defraudar una cantidad de 2,78 millones de euros, de los que ya ha abonado aproximadamente 2,34 millones.
El cabo suelto al que señaló el fiscal Tomás Herranz fue que Arias defraudaba con contratos que “no tienen ningún sentido, ni económico, ni de equilibrio entre las partes. El único sentido de esta estructura de fraude es intentar transformar una renta de actividad profesional por el trabajo como actor en una renta vitalicia pretendiendo disfrutar ilícitamente de la bonificación del 60% establecida por la norma para este tipo de rentas”, expresó el fiscal.
Otros pactos similares
Ofrecer tratos a los acusados es una maniobra que Anticorrupción realiza con cierta frecuencia en según qué casos. Esta estrategia, presenta varios beneficios: por un lado, la Fiscalía se asegura recuperar el dinero y evita posibles riesgos durante el juicio. Además, cuantos más acusados aceptan estos pacto, más mella se hace en aquellos que se resisten a llegar a un acuerdo, como es el caso de Ana Duato. Esto es ya todo un clásico de los delitos fiscales entre las personalidades: Shakira, Cristiano Ronaldo, Falcao o Di María, entre otros, son algunos nombres que buscaron condenas de conformidad antes de enfrentarse a sus respectivos juicios. También Leo Messi evitó la cárcel a través de un pacto con la Fiscalía. La Audiencia de Barcelona permitió que el exjugador del FC Barcelona sustituyera su pena impuesta de 21 meses de prisión por tres delitos contra la Hacienda Pública por una multa diaria de 400 euros por cada condena, lo que suma un total de 252 000 euros, después de que haya devuelto ya el dinero defraudado y pagado una multa.
Alguien que tampoco se ha planteado pactar con la Fiscalía es Fernando Peña. El que era asesor fiscal no sólo no se ha sentado a negociar, sino que ha acusado a la responsable de Antifraude en la Agencia Tributaria en 2016, Margarita García Valdecasas, de manipular los archivos informáticos encontrados en su despacho. Aunque existen precedentes de casos en los que acusados le ganan la batallla legal a la Fiscalía sin negociar un acuerdo previo, como ya ocurrió con el exfutbolista Xabi Alonso, no suele ser lo más común en este tipo de audiencias.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes