La Guardia Civil ha detenido a dos personas por el robo de cobre en las vías del AVE que se produjo en la tarde del 4 de mayo y que afectó a más de 6.000 personas, así como a 21 trenes de la línea de alta velocidad que une Madrid y Sevilla. Según informa el Instituto Armado, se han practicado los arrestos y pertinentes registros en las localidaddes de Orgaz y Sonseca (Toledo), próximas a los lugares donde se cometieron los hurtos. Los detenidos están acusados de un presunto delito continuado de robo con fuerza de cable de cobre.

Un robo cometido en la línea ferroviaria que atraviesa la provincia de Toledo, en el que se sustrajo cableado eléctrico en varios puntos kilométricos, interrumpió la circulación de trenes durante varias horas. Este robo continuado de material causó importantes daños que, según la estimación de ADIF, ascienden a unos 25.000 euros.

La Guardia Civil de Toledo, encargada de la investigación, logró identificar a dos personas con experiencia en el robo de tendido eléctrico. El método utilizado por los delincuentes era "particular y no habitual", lo que sugería el uso de técnicas específicas y conocimientos para evitar descargas eléctricas durante la sustracción del material.

Para evitar nuevos robos, la Guardia Civil incrementó la seguridad en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Se desplegaron efectivos de diversas unidades, incluyendo Tráfico, Seguridad Ciudadana, Información, Seprona, Usecic, el Grupo de Reserva y Seguridad, además de helicópteros y drones del Servicio Aéreo.

La investigación reveló que los robos estaban relacionados con individuos especializados en delitos contra el patrimonio y con antecedentes penales por hechos similares. Con esta información, la Guardia Civil llevó a cabo dos registros en las localidades toledanas de Orgaz y Sonseca, donde detuvieron a los dos sospechosos por un presunto delito continuado de robo con fuerza de cable de cobre.

En los registros se incautaron diversos objetos, como cuatro teléfonos móviles, cizallas de gran tamaño, radiales, un visor nocturno, varios metros de cable de cobre y sustancias estupefacientes. La operación fue coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial, con el apoyo de otras unidades especializadas, y también contó con la participación de efectivos de Seguridad Ciudadana y del Grupo de Reserva y Seguridad número 1 de Valdemoro.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio