La Aceleradora Unoentrecienmil es una iniciativa impulsada por la Fundación Unoentrecienmil cuyo objetivo central es incorporar el ejercicio físico como una parte más del tratamiento médico de los niños y niñas que están pasando por un proceso oncológico. La propuesta plantea que la actividad física no sea un complemento opcional, sino un elemento integrado de forma estructural en la atención sanitaria que reciben estos pacientes.

Ejercicios para los niños enferrmos de cáncer

La idea se apoya en distintos estudios y trabajos científicos que, en los últimos años, han analizado los efectos del deporte en menores con cáncer. Estas investigaciones han puesto de manifiesto que la práctica de ejercicio no solo contribuye a acortar los periodos de hospitalización —con reducciones que pueden alcanzar en torno al 17%, un dato especialmente relevante para familias y profesionales—, sino que también tiene un impacto directo en la fortaleza del sistema inmunológico. Según estas conclusiones, mantenerse activo bajo la supervisión adecuada favorece una mejor respuesta del organismo frente al tratamiento médico.

En la actualidad, este programa se está desarrollando en un centro sanitario de referencia a nivel nacional: el Hospital Universitario La Paz, en Madrid. Allí, equipos especializados trabajan en la elaboración de planes de ejercicio individualizados para cada menor, adaptando la actividad física a su situación. Además, han desarrollado una aplicación que permite que cualquier niño en tratamiento pueda seguir las sesiones desde casa, siempre de forma guiada.

13 años de investigación contra la leucemia infantil

La Fundación Unoentrecienmil se creó en 2012 con la meta de avanzar hacia la curación total de la leucemia infantil. Desde su puesta en marcha, ha destinado más de 9 millones de euros a apoyar la investigación científica y ha respaldado 22 líneas de estudio, 15 proyectos y una patente. Su actividad se desarrolla en colaboración con hospitales y centros de referencia en España, entre ellos La Paz, el Hospital Niño Jesús, Sant Joan de Déu, el Instituto Josep Carreras y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Además, convoca cada año la Beca Unoentrecienmil, una ayuda de 100.000 euros que sirve para impulsar nuevas investigaciones orientadas a mejorar los tratamientos disponibles, reducir las probabilidades de recaída y minimizar las secuelas a largo plazo.

La organización también impulsa proyectos de carácter innovador, como el Proyecto Cunina, cuyo propósito es adelantarse a la aparición de la leucemia infantil. Esta investigación, considerada única a nivel internacional, ha estudiado el genoma de 100 menores que han tenido leucemia linfoblástica aguda y el de sus familiares. Gracias a este trabajo, se ha podido demostrar por primera vez que existen alteraciones genéticas que predisponen a la enfermedad y que es posible intervenir antes de que llegue a manifestarse. En la actualidad, el proyecto continúa desarrollando modelos experimentales y estrategias terapéuticas dirigidas a impedir que esas alteraciones se activen.

Los últimos proyectos de la fundación

Además, en 2024, Unoentrecienmil lanzó la campaña Leucemia vete ya, con el objetivo de reducir la desigualdad en las posibilidades de supervivencia de los niños españoles frente a otros países europeos. Tras más de 250.000 firmas recogidas y dos intervenciones en el Senado, la fundación ha conseguido que el Sistema Nacional de Salud comience a implantar en los hospitales de toda España el protocolo europeo ALLTogether, que mejora las tasas de curación y reduce los efectos secundarios del tratamiento.

Precisamente por esto, actualmente la fundación está subastanto una chaqueta oficial de Masterchef firmada por los todos los integrantes de la última edición y cuyas ganancias se destinarán íntegramente a apoyar una investigación sobre la enfermedad. "La solidaridad está en todas partes, y este gesto por parte de los aspirantes y el programa es una gran muestra de ello. Es una chaqueta firmada por algunos de los rostros más conocidos de nuestro país, que acabará transformada en minutos de investigación para los niños con leucemia infantil. Son minutos de esperanza para ellos y para todos a los que afecta esta enfermedad: sus familias, sus amigos, sus compañeros de clase", afirma Elena Huarte, directora de la Fundación Unoentrecienmil.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio